Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Día del Cáncer: estudio revela que pasan 130 días entre primera consulta y acceso al tratamiento

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 04/02/2025 18:30

    Según estimaciones arrojadas por el Observatorio Global del Cáncer (Globocan), de la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer (IARC), basadas en datos obtenidos de registros de cáncer de base poblacional en Argentina, en 2022 se registraron 133.420 nuevos casos de esta enfermedad en ambos sexos. Dentro de los países de América Latina, Argentina ocupa el tercer lugar en términos de incidencia, avanzando dos posiciones en comparación con el año 2020 y en el marco del Día Mundial contra el Cáncer, la Fundación Donde Quiero Estar presentó los resultados del estudio “153 historias sobre tener cáncer en Argentina”, elaborado como parte del proyecto “Mapeo de personas con cáncer en Argentina” (MAPEC). Este informe, realizado entre junio y octubre de 2024, identifica las barreras de acceso a tratamientos oncológicos en distintas etapas de tratamiento y recopila el testimonio de 153 personas, quienes relataron su experiencia como pacientes oncológicos. Entre los datos más salientes arrojados por el MAPEC se destacan que el 51 por ciento de las personas encuestadas tuvo inconvenientes en su primera consulta médica: el 14% declaró que sus síntomas fueron desestimados en esa primera instancia, lo cual provoca demoras en el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad. Además, el 19,7% manifestó haber tenido demoras en los turnos médicos y el 10,8% sufrió inconvenientes para trasladarse al centro de salud. Por otro lado, el 8% de las personas encuestadas tuvo dificultades para acceder a un diagnóstico certero y el 6,3% declaró haber tenido demoras extensas en acceder a los resultados de la biopsia, lo cual genera demoras críticas en el comienzo del tratamiento. Además, una vez establecido el tratamiento, el 19,5% declaró haber tenido demoras en el acceso a la medicación. Otro de los hallazgos más relevantes es el tiempo promedio de 130 días que transcurre entre la primera consulta médica y el inicio del tratamiento. Esta cifra subraya la importancia de implementar mejoras que reduzcan los tiempos de espera, dado que éste es un factor fundamental en el diagnóstico y el tratamiento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por