05/02/2025 00:55
05/02/2025 00:53
05/02/2025 00:50
05/02/2025 00:44
05/02/2025 00:43
05/02/2025 00:43
05/02/2025 00:40
05/02/2025 00:34
05/02/2025 00:33
05/02/2025 00:32
» Diario Cordoba
Fecha: 04/02/2025 17:40
La plataforma por la sanidad pública de Doña Mencía ha comenzado un encierro en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, desde las 15 horas de este martes y hasta las 8 horas del miércoles día 5. La portavoz de la Plataforma ha denunciado “una situación catastrófica que estamos sufriendo en la sanidad pública, concretamente en el consultorio de Doña Mencía, donde llevamos muchísimo tiempo con una escasez de recursos humanos de profesionales sanitarios que den una cobertura sanitaria de calidad integral y gratuita". Desde el colectivo consideran que se está produciendo un "claro desmantelamiento de la sanidad pública y por ello nos hemos organizado en distintos pueblos movimientos ciudadanos en forma de plataforma y a la vez nos hemos coordinado todas las plataformas de los diferentes lugares de la provincia en el sur de Córdoba. Con ello, lo que hemos hecho es organizar acciones reivindicativas conjuntas y hoy estamos haciendo una de ellas con el encierro en el Ayuntamiento de Doña Mencía. Cocentración ante el Ayuntamiento de Doña Mencía durante la tarde del martes. / Francis Flores Por otro lado, "cada día nos estamos encerrando en una población diferente". El lunes la campaña se inició en Zuheros y este martes ha sido en Doña Mencía. El miércoles es el turno de Nueva Carteya y así sucesivamente hasta el día 21 de febrero. Además, a las 18 horas la plataforma se ha concentrado en la Plaza de Andalucía de Doña Mencía con la presencia de algo más de 100 participantes y la asistencia de las plataformas de los pueblos vecinos. En el acto se ha dado lectura a un manifiesto para reivindicar todo lo que es necesario para una sanidad pública y de calidad. La Coordinadora denuncia las dificultades existentes para conseguir cita médica en Atención Primaria, aumento de las listas de espera, falta de personal, de ambulancias y el adelgazamiento de los servicios de especialidades, pruebas e intervenciones en los hospitales comarcales. Las plataformas de Zuheros, Luque, Cabra y Baena han acompañado en la protesta.
Ver noticia original