05/02/2025 02:50
05/02/2025 02:49
05/02/2025 02:47
05/02/2025 02:46
05/02/2025 02:44
05/02/2025 02:44
05/02/2025 02:42
05/02/2025 02:42
05/02/2025 02:41
05/02/2025 02:41
» El Ciudadano
Fecha: 04/02/2025 17:24
Mercado Libre ha comenzado a ofrecer transacciones utilizando su procesador de pagos Mercado Pago en Argentina a través de Pix, el sistema de pagos instantáneos brasileño. Esta iniciativa llega en un momento clave, mientras los turistas brasileños viajan al país vecino aprovechando las vacaciones y el favorable tipo de cambio del real al peso argentino. Los procesadores de pago de Mercado Libre, que están gestionados por su brazo fintech Mercado Pago, se han convertido en una herramienta indispensable tanto para comerciantes como para consumidores en Argentina. Gracias a la rapidez y eficiencia de los pagos instantáneos, se han vuelto especialmente populares en un contexto económico marcado por una elevada inflación. Muchos comerciantes prefieren este sistema frente a la tradicional compensación de tarjetas de crédito, que implica demoras y la pérdida de valor del dinero debido a la inflación. Por su parte, Pix, desarrollado por el banco central de Brasil, se ha consolidado como el sistema de pago favorito en Brasil, superando incluso a los pagos en efectivo y con tarjeta. «Los brasileños adoptaron Pix como su método de pago preferido debido a su practicidad, costos y rapidez», comentó Priscila Faro, ejecutiva de Mercado Pago en Brasil. «Ahora, estamos llevando esta comodidad a los turistas que visitan Argentina». La llegada de los turistas brasileños a Argentina ha crecido en los últimos años, especialmente debido al atractivo tipo de cambio entre el real y el peso. De hecho, en diciembre, el 22% de los turistas internacionales que llegaron al país fueron brasileños, según datos del INDEC. Sin embargo, en los últimos meses, se ha observado un cambio en las tendencias de viaje, ya que muchos argentinos, beneficiados por un peso más fuerte, han comenzado a viajar a Brasil, donde el valor del real se ha desplomado. Esta dinámica ha influido en las estrategias de pago y consumo de los turistas. En el contexto de la alta inflación en Argentina, que en abril de 2024 llegó a una tasa anual cercana al 300%, el uso de Mercado Pago y Pix ha tomado aún más relevancia. Los comerciantes en Argentina, para mitigar el impacto de la inflación y la volatilidad del valor del peso, están promoviendo activamente la aceptación de Mercado Pago e incluso ofrecen descuentos a quienes eligen pagar con esta aplicación o en efectivo. El acuerdo de Mercado Pago con Pix también ha permitido que muchos comercios, especialmente en zonas clave como la calle Florida en Buenos Aires, acepten pagos a través de este sistema, beneficiándose de la creciente demanda de turistas brasileños y la tendencia del mercado a preferir pagos rápidos y sin complicaciones. Este avance no solo busca facilitar la experiencia de pago para los turistas brasileños en Argentina, sino también potenciar el consumo dentro del país, evitando que los viajeros deban cambiar sus reales por pesos.
Ver noticia original