Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Puerto General San Martín: huelga en la aceitera Explora por el despido de cuatro trabajadores

    » El Ciudadano

    Fecha: 04/02/2025 17:23

    El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA) ha iniciado una nueva protesta frente a las instalaciones de la empresa Explora, ubicada en Puerto General San Martín. La movilización se debe a la desvinculación arbitraria de cuatro trabajadores, un hecho que ha generado el rechazo y la denuncia por parte del gremio. Explora, dedicada a la producción y comercialización de biodiésel y glicerina cruda, es acusada por el sindicato de mantener una postura conflictiva y de negarse a cumplir con sus obligaciones laborales. Según el SOEA, la empresa no ha abonado los aumentos salariales acordados, ha intentado modificar el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) y ha generado problemas constantes con el personal. Además, el sindicato recordó que Explora fue una de las primeras empresas que se negó a abonar la primera cuota de la gratificación anual pactada para el 10 de enero, aunque posteriormente efectuó el pago. El conflicto se intensificó cuando, tras el pago, la empresa adoptó medidas represivas, despidiendo el pasado viernes a un trabajador bajo el argumento de un supuesto «bloqueo» al inicio de la producción mientras se levantaba la medida sindical. La situación empeoró el lunes, cuando Explora avanzó con tres nuevos despidos. El SOEA denuncia que estos despidos son ilegales y no cumplen con lo establecido en la Ley de Contrato de Trabajo, señalando que los trabajadores fueron echados sin causa, sin justificación y sin la formalidad del telegrama de despido. Desde el gremio, se denunció que los directivos de la empresa buscan reducir costos a través de la disminución de los salarios y que los despidos fueron ejecutados de manera «desprolija» y «arrogante». «A los compañeros los echaron como a los perros, sin causa, sin justificación, sin siquiera un telegrama y desde el gremio no lo vamos a permitir», expresaron desde el SOEA, que mantiene una protesta activa en los portones de la planta de biodiésel. En respuesta, la empresa ha militarizado el predio con la presencia de la Prefectura Naval Argentina, implementando el protocolo antipiquete. Desde el lunes, el personal de Prefectura custodia el ingreso a la planta, vigilando a los empleados fuera de convenio. El SOEA ha dejado en claro su postura: “Vamos a mantenernos firmes hasta que se reincorpore a los compañeros despedidos injusta y arbitrariamente. La empresa busca el conflicto permanente, pero nosotros solo queremos a todos los compañeros trabajando adentro”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por