04/02/2025 17:57
04/02/2025 17:57
04/02/2025 17:56
04/02/2025 17:56
04/02/2025 17:56
04/02/2025 17:56
04/02/2025 17:56
04/02/2025 17:55
04/02/2025 17:55
04/02/2025 17:55
» El Protagonista Web
Fecha: 04/02/2025 15:02
En beneficio de una buena organización parlamentaria, la vicegobernadora de la provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia (PRO), presidenta del cuerpo senatorial, en acuerdo con los senadores y senadora, convocaría a los representantes territoriales para el jueves 13 de febrero de 2025 y, por ello, recién retomará el Senado su tarea legislativa en esa fecha.Y también, en la otra, la diputada Clara García (PS), presidenta del cuerpo legislativo, en acuerdo con los diputados y diputadas, procedería a la convocatoria correspondiente para el jueves 13 de febrero y, por ende, recién retomaría su actividad en esa fecha.Asimismo, la presidencia del Senado convocaría para el jueves 13 de febrero a sesión de Asamblea Legislativa, a las 13:00, para el tratamiento de los tres pliegos enviados por el Poder Ejecutivo para la designación de los nuevos integrantes de la Corte Suprema de Justicia: Jorge Camilo Baclini, Rubén Luis Weder y Margarita Elsa Zabalza.Entonces,El Poder Ejecutivo, vale recordar, el martes 3 de diciembre de 2024, remitió ela tratar en dicho período. Además, en sucesivos envíos, habilitó otros asuntos.Mediante el Mensaje 5124, el Gobernador Maximiliano Pullaro habilitó los Mensajes 5116, 5117, 5118, 5119, 5121, 5122 y 5123, y, además, los Expedientes 51170 (Boleto Educativo Gratuito), 55074, 52928, 53717, 53660, 53921, 54448, 54648, 55221, 55363, 55385 y 51637 de los legisladores, varios de ellos con media sanción de una y otra Cámara. Y, mediante el Mensaje 5125, en un segundo envío, el Poder Ejecutivo habilitó otros tres (3) Proyectos de Ley: Expedientes 51790 UCSFL, 51341 UCSFL y 55103 CD, y 48399 UCRL y 53529 CD. Y, de igual modo, mediante el Mensaje 5128, el Poder Ejecutivo habilitó otros cuatro (4) asuntos: dos (2) Mensajes del Poder Ejecutivo (Mensajes 5126 y 5127), y dos (2) Proyectos de Ley de los senadores: uno (1) de Orfilio Marcón y uno (1) de Ciro Seisas.Asimismo, mediante los Mensajes 5132, 5136 y 5138 el Poder Ejecutivo habilitó nuevos asuntos.El Mensaje 5116 (Parques Productivos), el Mensaje 5117 (modificaciones de normativas procesales penales y del servicio penitenciario), el Mensaje 5118 (Presupuesto 2025) ya con sanción definitiva, el Mensaje 5119 (Política Tributaria), los Mensajes 5121 y 5122 sobre expropiaciones de lotes en Rosario, el Mensaje 5123 de los XIII Juegos ODESUR 2026 que tendrán como sede a Santa Fe, la modificación al artículo 72 de la Ley Nº 8173, la creación del régimen de iniciativa privada, la regulación de criterios para la instalación de reductores de velocidad, un Convenio con YPF SA, un régimen especial de optimización de gestión de bienes inmuebles y la constitución de las comunas de Guadalupe Norte y de Villa Amelia con cinco (5) miembros son los proyectos de ley que tienen como autor al Poder Ejecutivo y a los legisladores provinciales, muchos de los cuales fueron sancionados el pasado 19 de diciembre de 2024, sea con media sanción o con sanción definitiva.Se destacan, además de la necesidad de la reforma constitucional y el presupuesto 2025 que ya obtuvieron sanción definitiva, la política tributaria, el boleto educativo gratuito, varias expropiaciones de terrenos y lotes y, también, el acuerdo con la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) (ex Corporación Andina de Fomento) que financiará parte de la infraestructura para los XIII Juegos ODESUR que se desarrollarán en Santa Fe en 2026, entre los principales que,Con referencia al Proyecto de Ley de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para el ejercicio 2025, y en consonancia con la prórroga concedida, fue presentado por mesa de ingresos de Cámara de Diputados el jueves 31 de octubre y, al respecto, recibió su aprobación el jueves 5 de diciembre, comunicándose la media sanción al Senado que el pasado jueves 12 de diciembre otorgó sanción definitiva.En cuanto al Proyecto de Ley Tributaria 2025 que incluye dos propuestas del Poder Ejecutivo: adhesión al RIGI Nacional (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones) y adhesión al Blanqueo de Capitales que propone el Gobierno Nacional, ingresó el miércoles 6 de noviembre por el Senado y, al respecto, el jueves 5 de diciembre recibió la media sanción respectiva de dicha Cámara de Senadores. El jueves 19 de diciembre, Cámara de Diputados completó el procedimiento legislativo con la sanción definitiva.El Poder Ejecutivo, además, incluyó entre los asuntos de interés público la media sanción al Mensaje 5117 proveniente del Senado en revisión que modifica 8 leyes con reformas parciales a diversas normativas procesales penales y del servicio penitenciario para “mejorar la eficiencia del sistema judicial”, tal se indica más arriba. Cámara de Diputados (Cámara revisora) introdujo enmiendas que el Senado, minutos más tarde, aceptó en rápido trámite en la última sesión del año 2024.No se descarta que en los próximos envíos se habiliten otros asuntos de los legisladores para este Período Extraordinario que se extenderá hasta el último día de abril de 2025.Hasta el momento, han quedado pendientes de tratamiento en estas sesiones extraordinarias 12 Proyectos de Ley de los legisladores y 3 Mensajes del Poder Ejecutivo que, probablemente, resulten sancionados el jueves 13 de febrero de 2025 ó, al menos, enviados a las comisiones para su estudio.Estos tres Mensajes cuentan con media sanción del Senado y son estudiados por las comisiones de Cámara de Diputados.Además, las comisiones de ambas Cámaras estudian diversos Proyectos de Ley de los legisladores, algunos con media sanción y otros con reciente ingreso: eliminación de cargos hereditarios; modificaciones a la Ley Nº 8173; régimen de iniciativa privada; criterios para la instalación de reductores de velocidad y varias expropiaciones de lotes en la ciudad de Cañada de Gómez (departamento Iriondo) y en la localidad de General Lagos (departamento Rosario).Entonces, en definitiva, a pesar de haber concluido el receso parlamentario y administrativoCabe aclarar que las Cámaras Legislativas sesionarán el próximo jueves 13 de febrero y, también, previamente, en sesión de Asamblea Legislativa, serán tratados los pliegos de los tres nuevos integrantes de la Corte Suprema de Justicia: Jorge Camilo Baclini, Rubén Luis Weder y Margarita Elsa Zabalza según consta en los Mensajes 5134 y 5135 y habilitados para tal fin.Publicado: 04/Febrero/2025 Fuente: Susana Goris
Ver noticia original