Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Comienzan a compactar 2 mil vehículos en Santa Fe

    » LT10 Digital

    Fecha: 04/02/2025 13:20

    Los trabajos se dan en el marco del plan de reordenamiento que lleva adelante el Gobierno de Santa Fe. Se trata de motos y autos que están en el depósito. Este martes comenzaron los trabajos de compactación de vehículos en el Depósito Policial zona norte, de la capital de la provincia. El predio se encuentra ubicado en el barrio La Vieja Tablada, en el extremo noroeste de la ciudad. Las tareas las lleva adelante el Ministerio de Gobierno e Innovación, a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad). LEER MÁS Mejora la pequeña de dos años internada por consumo de cocaína El operativo es parte del plan de reordenamiento que se lleva adelante en toda la provincia. En Santa Fe se iniciará un proceso de compactación de casi 2.000 autos y motocicletas que están en ese depósito. El objetivo de esta política del Gobierno es reducir la cantidad de vehículos que se encuentran en depósitos judiciales. La compactación se produce luego de un relevamiento para determinar en qué condiciones se encuentra cada uno de los vehículos que están a cargo del Estado provincial. De esta manera, se define si deben ser compactados, subastados, reparados, donados a escuelas, o desguazados para reacondicionar móviles de seguridad, salud o desarrollo. Sobre la dinámica de estos trabajos, el secretario de Gestión de Registros provinciales, Matías Figueroa Escauriza marcó que “luego de los trabajos y la liberación de espacio, se logra obtener un lugar propicio para el ingreso de vehículos y que los mismo no vayan a las comisarías sino que vayan a este depósito para poder ordenar los autos secuestrados y no molestar los vecinos de las dependencias policiales”. Asimismo, se observó una importante cantidad de patrulleros policiales entre los vehículos a compactar. En diálogo con el Móvil de LT10, el ministro de Seguridad, Pablo Coccochioni, explicó que en este caso, algunos, "por condiciones naturales de uso quedaron fuera de servicio y otros porque lamentablemente no tuvieron mantenimiento durante los últimos años y no hubiesen terminado acá. Son vehículos adquiridos en el 2017 y 2018 y podrían estar hoy patrullando en las calles".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por