Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Estas son las siete normas de la niñera española de la Casa Real Británica para educar a los hijos de Kate y William: "seres humanos más completos"

    » Diario Cordoba

    Fecha: 04/02/2025 13:03

    La educación es uno de los pilares fundamentales en la formación de cualquier ser humano, y los primeros años de vida son cruciales para establecer las bases del desarrollo emocional, social e intelectual. Durante esta etapa, los niños adquieren las herramientas que les permitirán enfrentarse al mundo real, aprender a relacionarse con los demás, manejar sus emociones y tomar decisiones. Una educación sólida es, sin duda, la clave para formar individuos plenos y capaces de desarrollarse en todos los ámbitos de la vida. La educación de los hijos de los príncipes de Gales, George, Charlotte y Louis, en este contexto ha estado en el centro de atención y no solo por el hecho de ser miembros de la familia real británica, sino por la influencia de una figura clave: María Teresa Turrión Borrallo, la niñera española encargada de su cuidado desde hace años. María Teresa Turrión Borrallo es una experta en crianza, formada en el prestigioso Norland College de Inglaterra, conocido por preparar a sus alumnos para trabajar en las casas reales. La española, una de las más destacadas de su promoción, ha sido una figura constante en la vida de los pequeños príncipes y ha sido la encargada de establecer normas estrictas para garantizar su bienestar y educación. A lo largo de los años, ha sido vista en eventos oficiales, como la boda de los duques de Sussex y ha trabajado con la familia en el Palacio de Kensington, aunque recientemente se ha mudado a Windsor con ellos. Según se ha podido conocer, María Teresa sigue un conjunto de normas que han marcado la vida cotidiana de los hijos de Guillermo y Kate siempre en consenso con los padres. Horario estricto Los niños deben acostarse a las 7 de la tarde, lo que asegura una rutina de descanso adecuada para su desarrollo físico y mental. Exploración gastronómica Para evitar que los pequeños se vuelvan "quisquillosos" con la comida, María Teresa implementa una política de probar nuevos sabores cada pocos días, fomentando la apertura a diferentes tipos de alimentos. Jugar al aire libre En la medida de lo posible, los niños deben pasar tiempo jugando fuera de la casa, disfrutando de actividades en la naturaleza, como paseos en bicicleta y jardinería, lo que les permite conectarse con su entorno. Tiempo limitado con dispositivos electrónicos Los príncipes tienen un control estricto sobre el tiempo que pasan con dispositivos como ordenadores, tabletas o televisión. La niñera prefiere que se entretengan con actividades más creativas, como juegos de mesa y rompecabezas. Comportamiento en público Una de las reglas más importantes es que los niños deben comportarse con madurez y sin mostrar malos gestos o rabietas cuando acompañan a sus padres a eventos institucionales o públicos. La regla de "sin tonterías" es clave para enseñarles la importancia del protocolo. Fomentar la autonomía emocional La educación de los niños no solo se limita a las normas de comportamiento, sino que también se centra en la formación de "seres humanos más completos". María Teresa y los padres de los niños desean que sus hijos crezcan emocionalmente seguros y capaces de enfrentarse a los retos de la vida. Contacto con las mascotas y la naturaleza Además de las actividades al aire libre, el contacto con animales y la naturaleza juega un papel importante en la crianza de los niños. La niñera los anima a interactuar con las mascotas y disfrutar de estos momentos de conexión con el entorno natural.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por