Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Allende y Maya fortalecen su alianza electoral

    Parana » APF

    Fecha: 04/02/2025 12:31

    Hace unos meses el titular de UPCN consideró al ex legislador como un “candidatazo” para ocupar una banca en el Senado Nacional. Por su parte Maya dialogó con APFDigital sobre autocrítica dentro del PJ y su definición del peronismo. Además se habló sobre la reforma de la Carta Orgánica del partido. martes 04 de febrero de 2025 | 12:29hs. En el marco de la presentación de un proyecto para mejorar las rutas de la provincia del ex senador nacional, Héctor Maya, y la ex senadora provincial, Flavia Maidana. En la conferencia se hicieron presentes el Secretario General de la UPCN, José Allende, y la Secretaria Adjunta, Carina Domínguez, que apoyaron la iniciativa. Cabe destacar que en noviembre del 2024 Allende postuló al gualeguaychuense Maya como futuro Senador Nacional, considerándolo como "un candidatazo". “La conformación de un plan donde el eje central sea la realización humana en el trabajo, la salud, la educación y en la dignidad del salario que hacen a la identidad peronista”, señaló el ex senador y agregó que “nosotros, que hoy somos oposición, no tenemos la política de tirar piedras sino propuestas porque consideramos que si uno tiene una idea no hay que esperar una elección para darla”. Además Maya enunció que “no tenemos nada que ver con este gobierno pero si lo tenemos con el destino y la felicidad de los entrerrianos”. Autocrítica “Los peronistas siempre hicimos autocrítica, los que no la hicieron son los que generaron el endeudamiento, los que tienen la plata en los paraísos fiscales, los que tienen propiedades en negro en el exterior como en Punta del este”, expresó el ex senador a esta Agencia y también afirmó que “asumimos los errores, las equivocaciones y nos hacemos cargo de lo bueno y malo, pero miramos el futuro”. Maya citó a Napoléon: “Si ves que tu enemigo se equivoca no lo interrumpas” y argumentó que “los peronistas cambiamos esa regla, no nos importa quién gobierna sino que queremos plantear cosas que tengan como destino final que la gente se beneficie porque, si tenemos una idea y la mezquinamos por cuestiones políticas, en ese transcurso del tiempo que no se ejecuta lo está pagando la gente con hambre y desocupación y eso es una mortificación que no hace a la identidad peronista”. Por su parte, Domínguez indicó que “es muy importante que el peronismo empiece a dar muestras de la capacidad de generar ideas, proyectos y de poder impulsar cuestiones positivas ante muchas críticas” y añadió que “hay muchos peronistas con buenas ideas para salir adelante”. Carta Orgánica Respecto a la reforma de la Carta Orgánica del PJ, la vicepresidenta del partido aseguró que se está trabajando en ello y se está analizando. También aseguró que “la decisión del último Congreso fue de tocar algunos puntos y se está estudiando si se van a tocar otros”. Además Domínguez consideró que en breve tendrán un nuevo proyecto para poner en debate en un nuevo Congreso. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por