Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Descubre cómo buscar trabajo con IA: el comando que usa Pablo Alvarez Azcúnaga

    » Misioneslider

    Fecha: 04/02/2025 12:13

    En la actualidad, la inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta fundamental para facilitar diversas tareas cotidianas, entre ellas la búsqueda de empleo. Pablo Alvarez Azcúnaga, consultor en Big Data y profesor universitario de Deusto, ha compartido en su cuenta de TikTok algunos consejos sobre cómo aprovechar ChatGPT, el principal chatbot de IA en occidente, para automatizar y optimizar este proceso. **Buscar trabajo con Inteligencia Artificial** Alvarez Azcúnaga recomienda combinar ChatGPT con Perplexity para realizar búsquedas avanzadas de empleo en tiempo real. Mediante un comando específico o «prompt», es posible indicar el tipo de puesto deseado, la ubicación y otros criterios clave para obtener resultados en formato de tabla con detalles como el salario y el enlace directo a la oferta. El experto en Big Data utiliza un prompt como ejemplo: «Encuéntrame trabajos de controlador financiero en Bilbao, y dámelo en formato tabla en orden descendiente. Añádeme el link de la oferta». Con esta orden, solicita a la IA seleccionada ofertas de empleo ordenadas por remuneración y con acceso directo al portal de empleo correspondiente. Este comando puede adaptarse según la experiencia y habilidades de cada profesional, facilitando así la búsqueda personalizada de trabajo. Esta metodología ayuda a los candidatos a evitar la tediosa navegación por múltiples portales de empleo, centralizando las ofertas de manera clara y estructurada. Además, permite filtrar los resultados para priorizar las vacantes con mejor remuneración, lo que facilita la toma de decisiones en función de los intereses del usuario. **Beneficios adicionales de la IA en la búsqueda de empleo** Además de automatizar la recopilación de información sobre ofertas laborales, la inteligencia artificial puede asistir en la redacción de cartas de presentación y en la preparación para entrevistas. Mediante herramientas como ChatGPT, los candidatos pueden recibir sugerencias y consejos personalizados para destacar en el proceso de selección, optimizando así sus posibilidades de éxito. En resumen, la combinación de IA y plataformas como ChatGPT y Perplexity ofrece a los profesionales una forma eficiente y personalizada de buscar empleo, optimizando la organización de oportunidades laborales y reduciendo el tiempo dedicado a esta tarea. Esta tecnología no solo simplifica el proceso de búsqueda, sino que también brinda herramientas para mejorar la presentación y la preparación de los candidatos en el mercado laboral. En conclusión, la inteligencia artificial se ha convertido en un aliado invaluable para aquellos que buscan nuevas oportunidades laborales, ofreciendo herramientas avanzadas para optimizar la búsqueda de empleo y mejorar las posibilidades de éxito en el mercado laboral.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por