Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • (Mención a Entre Ríos) No hay cultivo que aguante: se vienen las lluvias y después... nuevamente el calor infernal

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 04/02/2025 11:30

    Durante la última semana las lluvias fueron muy escasas en la zona núcleo agrícola, la más productiva del país, que comprende el sur de Buenos Aires, sur de Santa Fe y sudeste de Córdoba, Solo registraron lluvias de más de 50 milímetros en algunas localidades aisladas. Sumado a esto, las temperaturas fueron agobiantes, con máximas superiores a 35 °C en la mayor parte de Argentina. Por eso, se registra un retroceso generalizado de las reservas hídricas necesarias para el desarrollo de los cultivos de verano como soja y maíz, y las pasturas. El pronóstico para los próximos días no es muy alentador. Si bien se esperan aportes de agua, principalmente el miércoles 5 de febrero, no serán abundantes. Y, para peor, una ola de calor aún más intensa que la del fin de semana pasado y el lunes 3 de febrero, se proyecta para el que viene. Reservas en rojo En pleno periodo de definición del rendimiento del maíz y la soja, la zona núcleo pampeana evidenció en enero condiciones de sequía. El índice satelital TVDI que estima el contenido de agua disponible para la vegetación en el periodo del 9 al 24 de enero, muestra su notable diferencia respecto de las condiciones normales de reservas hídricas (ver mapa). Dos áreas se destacan por sus escasos valores (color marrón), el NOA (noroeste argentino) y la región núcleo pampeana. "En la zona núcleo los maíces tempranos florecieron bien, aunque con la humedad justa, pero el marcado déficit hídrico de enero afectó el llenado de los granos quedando vacía más de la mitad de la espiga", indicó la ORA. Según los datos de Estimaciones Agrícolas (SAGyP), muchos lotes se están picando para forraje con la planta seca prácticamente en su totalidad. Los maíces tardíos y de segunda en general no presentan buenas perspectivas. En el NEA (noreste argentino) los rindes de maíz no se terminan de definir aún, pero las altas temperaturas aumentan el estrés y afectan el avance de la etapa final de siembra del cereal. "El tipo de floración indeterminada de la soja hace que las irregulares lluvias registradas en la zona núcleo permitan la continuación de este proceso fenológico. Las sojas de segunda fueron más afectadas por las altas temperaturas y la escasez hídrica. Se reportan lotes ralos y un crecimiento alterado, con plantas de bajo porte y panorama poco propicio", informó la ORA. Lo que pasó En el mapa de precipitación acumulada durante la semana que pasó se observan algunos máximos aislados: 67 milímetros en Resistencia (Chaco), 64 en Hernando (Córdoba), 58 en Corrientes, 53 en La Rioja y 53 en Iguazú (Misiones). No obstante, en Entre Ríos, La Pampa, Buenos Aires y la Patagonia predominaron las áreas con lluvias inferiores a 10 milímetros o nulas. En cuanto a las temperaturas, las máximas superaron los 35 °C en la mayor parte del país. Las únicas provincias sin reportes superiores a esta marca térmica fueron Santa Cruz y Tierra del Fuego. El valor más alto registrado fue de 44 °C en Rivadavia (Salta), seguido por los 42.5° C de Trelew (Chubut). Se registraron vientos de más de 100 kilómetros por hora en un temporal que afectó a Bahía Blanca. Lo que viene La Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) anticipó precipitaciones para los próximos días en la zona núcleo, las cuales, en general, serán inferiores a los 30 milimetros, algo insuficiente para las plantas si se tiene en cuenta que las temperaturas serán superiores a lo normal en el centro del país, con marcas cercanas a los 40°C durante el fin de semana del 8 y 9 de febrero, tocando el máximo el lunes 10. Para el martes 4 de febrero la ORA anticipó tormentas en sur de Córdoba y el noreste de San Luis. En tanto, hay alerta amarilla para el miércoles 5 por tormentas fuertes en San Luis, sur de Córdoba, noreste de La Pampa y noroeste y franja central de Buenos Aires.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por