Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “En Israel se habla mucho del milagro económico del Presidente Milei”, destacó el embajador de Israel en Argentina

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 04/02/2025 10:40

    Eyal Sela destacó el rumbo económico de Javier Milei El embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, destacó la visita del ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein y el rumbo económico y las políticas implementadas por el gobierno nacional: “Aquí se habla mucho del milagro económico del Presidente Milei, es increíble”. En comunicación con Radio Mitre, Sela resaltó la baja de la inflación y el Riesgo País. También comentó: “Hay mucha curiosidad, como no sucedía antes, en invertir en Argentina en temas como minería, agricultura, hacer equipos de riego y muchos más”. Y confirmó que el Presidente de la Nación, Javier Milei, recibirá el Genesis Prize 2025. Eyal Sela, embajador de Israel en Argentina. En este sentido, Werthein se reunió recientemente con el Ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, para profundizar la relación estratégica entre Argentina e Israel. “Fue una muy buena visita de un buen amigo, el canciller de un presidente y de un pueblo amigo”, indicó Sela. Y agregó que quedaron en cómo mejorar y estrechar las relaciones comerciales e inversiones. Por su parte, Werthein había asegurado a Infobae: “Tuvimos una muy buena reunión bilateral adonde se conversaron sobre distintas oportunidades de inversión y cooperación tecnológica. Quedamos con el ministro Saar que una delegación de Israel visitará la Argentina para profundizar los vínculos entre ambos países”. Eyal Sela junto al Presidente de la Nación, Javier Milei. Por su parte, Saar había señalado a este medio que la economía argentina está experimentando “un cambio drástico para mejor”, gracias a las “audaces medidas y reformas” del Presidente de la Nación, Javier Milei. Y auguró: “Trabajaremos juntos para fortalecer también los lazos económicos entre nuestros países”. La guerra y las críticas a la Marcha LGBT+ Por otro lado, y en pleno cese al fuego entre Hamás e Israel, el embajador también contó que el otro foco de la reunión fue el encuentro con familiares de rehenes argentinos en Gaza. “Fue emocionante y estamos muy agradecidos al pueblo argentino en general”, puntualizó. A su vez, se refirió a la situación de Yarden Bibas, el rehén argentino-israelí que fue liberado el pasado fin de semana, después de estar cautivo por más de un año: “Por el momento está muy reservado, con el apoyo de su familia. Ahora necesita el tratamiento médico y psicológico, pero él y los otros empiezan a dar sus testimonios y la forma cruel en cómo lo trataron”. Yarden Bibas agradeció a la gente de Israel por el apoyo (Crédito: Reuters). En este punto relató que uno de estos tratos consistió en encerrar a los prisioneros en túneles, adentro de una caja, por lo cual perdieron mucho peso, además de carecer del tratamiento médico necesario. Y calificó: “La guerra psicológica de Hamás, mostrando como están liberando prisioneros como si fuera un favor, después de 500 días del ataque desatado en octubre de 2023”. En tanto que Sela confirmó que aún desconocen el estado de Shiri Bibas y sus dos hijos, Ariel, de 5 años, y Kfir, de 2, secuestrados en el kibutz Nir Oz durante los ataques de octubre de 2023. Recientemente, se lanzó una campaña mundial para pedir por su liberación, en la que participaron distintas personales del periodismo y la cultura. La campaña mundial por la liberación de Shiri, Ariel y Kfir Bibas Asimismo, el embajador subrayó que el cese al fuego es una tregua y advirtió: “Irán no acepta nuestra existencia, no tiene los mismos valores que vos, yo y la audiencia. Este es el enemigo que nos sigue amenazando”. Por último, Eyal Sela criticó la presencia de banderas palestinas en la última marcha LGBT+, al señalar que son gente que “no conoce la realidad” y que en Gaza no podrían “mostrar su vida”. Y concluyó: “Que vengan a un país abierto como Israel, donde tienen todos sus derechos”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por