04/02/2025 09:45
04/02/2025 09:45
04/02/2025 09:45
04/02/2025 09:45
04/02/2025 09:45
04/02/2025 09:44
04/02/2025 09:44
04/02/2025 09:44
04/02/2025 09:44
04/02/2025 09:44
» Corrienteshoy
Fecha: 04/02/2025 07:41
Groenlandia prohíbe las donaciones extranjeras a partidos políticos Por estas fechas, en Groenlandia, suele reinar el silencio. Con máximas diarias de cuatro grados bajo cero y vientos del suroeste, casi ni se justifica retirar la nieve en los accesos del Inatsisartut, la sede del Parlamento en Nuuk. Este año, sin embargo, todo es ruido. Después de semanas en el centro de atención mundial, como resultado de las reiteradas amenazas de Donald Trump, la isla ha perdido su secular paz invernal y periodistas de todo el mundo se pasean por las calles de su capital en busca de testimonios. Por primera vez desde que se recuerda, el reinicio de las sesiones parlamentarias tras las vacaciones de invierno se esperaba con ansiedad. Los diputados groenlandeses, como primera medida ante las intenciones de Donald Trump , abordan hoy la prohibición de las donaciones extranjeras a partidos políticos locales, por temor a una posible interferencia en sus próximas elecciones, que tendrán lugar en abril. El gobierno del territorio autónomo, que es una antigua colonia danesa y sigue siendo parte del reino de Dinamarca, ha anunciado los detalles del proyecto de ley, redactado a toda prisa y destinado a «salvaguardar la integridad política de Groenlandia ». Está previsto que obtenga la mayoría, porque se legisla a instancias del gobierno y su mayoría parlamentaria, y que entre en vigor de inmediato. Noticia Relacionada estandar Si Pele Broberg, el líder independentista de Groenlandia: «No queremos ser daneses ni de Estados Unidos» Pablo Ortega Ante el desafío lanzado por el presidente norteamericano para anexionarse la región, el exministro de Exteriores y cabeza del partido Naleraq aprovecha para presionar a las autoridades de su paísSe aplicará tanto a los partidos como a sus ramas locales y juveniles. Será vigente, además, para los miembros del Folketing o del Inatsisartut y para los diputados, así como para los candidatos que se presentan a las elecciones del Folketing o del Inatsisartut. Quedará prohibido que un partido reciba contribuciones privadas que en total superen las 200.000 coronas danesas , unos 26.000 euros, y que las donaciones de un solo contribuyente superen las 20.000 coronas danesas, unos 2.700 euros.Dinamarca también lo estudia hacerEn Dinamarca, el gobierno está tratando de hacer algo similar, pero a un ritmo diferente. El pasado mes de enero, el partido del gobierno, los Moderados, anunció que el examinará la ley electoral para prohibir las contribuciones extranjeras a las campañas electorales danesas, aunque se desconoce todavía cuándo llegará el proyecto de ley al respecto.«Este proyecto de ley debe considerarse a la luz de los intereses geopolíticos en Groenlandia y la situación actual… donde los representantes de una superpotencia aliada han expresado su interés en tomar el control de Groenlandia», establece el proyecto de ley en su preámbulo. «Se trata de tranquilizar a la población, inquieta por el peligro de que las contribuciones electorales anónimas o extranjeras interfieran en el derecho soberano de los groenlandeses», explica Ulrik Pram Gad, investigador del Instituto Danés de Estudios Internacionales, «ya ha habido varios incidentes en los que actores extranjeros interfieren con su dinero y sus inversiones, pero esta vez hablamos de interesados con ingentes cantidades de dinero e ingentes capacidades de inversión». «A pesar de las reiteradas declaraciones del Naalakkersuisut, el gobierno de Dinamarca, y a pesar de la claridad de los resultados de las encuestas a la población groenlandesa, Trump sigue insistiendo en sus intenciones de hacerse con la isla y medios de comunicación de todo el mundo ponen en duda nuestra resolución a mantener nuestra soberanía», añade, lo que contribuye a una sensación generalizada de indefensión entre los habitantes.Los diputados acuden hoy a votan con bastante más confianza que la que mostraban hace sólo unos días, según anota Svend Roed Nielsen, analista de Think Tank Europe, que cree que el eterno problema de la unidad de la UE ha sido desmentido este pasado lunes, en la reunión de jefes de Estado y gobierno. «Hasta ahora Groenlandia se lo preguntaba constantemente, - ¿Podemos reunir todo el apoyo necesario o estaremos solos? Ayer se confirmó casi tan claramente como nos hubiera gustado que no están solos y enfrentan la situación con otra cara, aunque son perfectamente conscientes de que están muy lejos de haber solucionado el problema«, dice. El hecho de que el presidente del Consejo Europeo declarara que si un país de la UE se ve amenazado, se puede esperar un apoyo colectivo de los demás países de la UE, ha insuflado fuerza, no sólo en el gobierno danés de Mette Frederiksen, sino también en los 57.000 habitantes de Groenlandia.«Leemos cada día las noticias y nos sentimos desvalidos», dice Niels, empresario de transporte naval de pasajeros, «Trump ha sacado una criptomoneda y ha ganado en cuarenta y ocho horas 40.000 millones de dólares. Y ese es el tipo que dice que quiere comprarnos. Comprenderá que eso no ayuda, comprenderá que nos sintamos impotentes». La primera ministra, Mette Frederiksen, continúa mientras tanto su ofensiva diplomática, ahora con un viaje a Reino Unido para hablar con el primer ministro británico, Keir Starmer. «Estamos en una nueva realidad geopolítica. Con grandes cambios en el mundo tal y como lo conocemos. No menos importante, vemos una Rusia agresiva continua, que amenaza la seguridad de Europa y es un desafío cada vez mayor en el Mar Báltico y el Ártico», ha dicho sobre el mensaje que desea hacer llegar a Londres.
Ver noticia original