04/02/2025 09:43
04/02/2025 09:43
04/02/2025 09:43
04/02/2025 09:43
04/02/2025 09:42
04/02/2025 09:42
04/02/2025 09:42
04/02/2025 09:42
04/02/2025 09:42
04/02/2025 09:42
» Derf
Fecha: 04/02/2025 06:56
La convocatoria del Gobierno provincial a los gremios estatales fue realizada para este jueves a las 8.15. Los docentes, en tanto, están citados para las 15. Este jueves será un día decisivo para los trabajadores estatales y docentes de Santa Fe, ya que el Gobierno provincial convocó a las paritarias para negociar salarios y otras cuestiones laborales. ATE y UPCN fueron citados a las 8:15, mientras que los gremios docentes, Amsafé, Sadop y UDA, asistirán a las 15:00. Los representantes gremiales recibieron las notificaciones oficiales este lunes y esperan con expectativas el primer encuentro formal del año, que podría definir el rumbo de los salarios de los trabajadores estatales. Desde el Gobierno provincial ya se adelantó que la intención es alcanzar acuerdos “lo más largos posible”. El ministro de Educación, José Goity, expresó: “Necesitamos continuidad y previsibilidad. Si se puede llegar a mediados de año, lo haremos. Si no, intentaremos que sean acuerdos trimestrales. El objetivo es un acuerdo a mediano o largo plazo”. El último acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los gremios fue en el trimestre de 2024 comprendido los meses de octubre, noviembre y diciembre en el que se pactó un aumento del 9% repartido en tres tramos. Goity pidió que la negociación salarial no se convierta en un obstáculo para el inicio de clases, a pesar de la creciente tensión por los reclamos salariales. Por otro lado, a mediodía, el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, se reunirá con su gabinete en Rosario, donde también se abordarán los temas relacionados con la paritaria.
Ver noticia original