04/02/2025 09:38
04/02/2025 09:38
04/02/2025 09:38
04/02/2025 09:37
04/02/2025 09:37
04/02/2025 09:36
04/02/2025 09:36
04/02/2025 09:36
04/02/2025 09:35
04/02/2025 09:35
» Diario Cordoba
Fecha: 04/02/2025 06:53
El bufete Ius + Aequitas y el fondo de capital riesgo KKR, uno de los mayores del mundo, han pactado poner fin al litigio por el concurso de Dentix, la que fue la mayor cadena dental de España que entró en quiebra en 2020. El bufete ha publicado el pacto, alcanzado por su administrador concursal, AClus + Aequitas Administradores Concursales, y afirma que ha "llegado a acuerdos con KKR para poner fin a sus disputas relacionadas con los concursos del Grupo Dentix, incluyendo tanto el procedimiento ordinario iniciado por DentixHealthCorporation, S.L.U. (DHC), la matriz del Grupo Dentix, frente a KKR como las potenciales acciones que sus filiales españolas tenían frente a KKR". El bufete añade que se espera que "también que las secciones de calificación de los concursos de las filiales españolas se cierren". La negociación ha sido liderada por la figura independiente del administrador concursal Eliseo M. Martínez, de Ius Aequitas, y ha contado también con la participación de Clifford J.Hendel, abogado y mediador con experiencia en operaciones internacionales. Más de 100.000 afectados El acuerdo, de unos 250 millones, según fuentes conocedoras de las negociaciones, es una cifra histórica en un proceso complejo que, según algunos medios, ha afectado a unas 100.000 personas, algunas endeudadas para asumir sus tratamientos y que provocó el despido de 2.600 empleados en el grupo fundado por Ángel Lorenzo Muriel. Dentix llegó a tener más de 300 clínicas, muchas de ellas en países como Colombia y Chile. De hecho, KKR llegó a denunciar por presunta estafa a Ángel Lorenzo Muriel, una actuación que fue tumbada por la Audiencia Nacional. El acuerdo permitirá a DHC satisfacer los créditos de sus acreedores también en las filiales españolas, "lo que incluye los créditos de los trabajadores y los organismos públicos". Los administradores concursales han presentado los escritos solicitando la aprobación al Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid.
Ver noticia original