04/02/2025 07:43
04/02/2025 07:43
04/02/2025 07:43
04/02/2025 07:42
04/02/2025 07:42
04/02/2025 07:42
04/02/2025 07:42
04/02/2025 07:42
04/02/2025 07:41
04/02/2025 07:41
Concordia » Realnoticias
Fecha: 04/02/2025 04:30
El presidente de Chile, Gabriel Boric, celebró este lunes su encuentro con el expresidente de Uruguay José «Pepe» Mujica y su esposa Lucía Topolansky, a quienes calificó como referentes de «convicción, honestidad y principios» durante su visita en Montevideo. «Son para mí personalmente, pero también para nuestra generación, referentes de convicción, referentes de honestidad, referentes de principios, de no olvidarnos de dónde venimos y por qué estamos en la lucha política», dijo a la prensa a su salida del encuentro en la chacra de Mujica, a las afueras de la capital uruguaya. El mandatario chileno señaló que «es emocionante» el poder conversar con ambos y la energía de Mujica por «pasar la posta» pese al cáncer de esófago que padece, y señaló que se fue del encuentro con «muchas ideas de futuro». «Con esa energía me voy nuevamente para Chile, lo que hemos estado tratando de hacer permanentemente. Conversábamos también de cómo es importante avanzar pasito a pasito para no desbarrancarse«, indicó Boric. Boric expresó que uno de los aprendizajes que le queda tras la conversación con el expresidente y exvicepresidenta es el ánimo de saber cuándo retirarse y que lleguen nuevas generaciones que los superen. El mandatario chileno indicó, además, que con el gobierno de Luis Lacalle Pou, con quien sostuvo un encuentro en horas de la mañana, se mantienen unas «excelentes relaciones». Por su parte Mujica agradeció al presidente chileno por «vivir con causa» en un encuentro en el que también reflexionó sobre el humanismo y el amor a la vida. «Yo le agradezco a este muchacho, que tiene muchos años para amargarse y sentir derrota, por vivir con causa pensando en que los humanos pueden contribuir a construir sociedades un poco mejores que en las que hemos nacido y menos egoista», dijo el exmadatario uruguayo a la prensa tras finalizar la reunión en su finca a las afueras de Montevideo. Más tarde Boric se reunió con el presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, y ambos coincidieron en trabajar por una Latinoamérica «más unida». En ese sentido, el mandatario chileno insistió en que la integración «no sea solo retórica» sino que los países puedan avanzar en bloques y aspiró a una relación «más estrecha» de su país con el Mercosur. Boric apuntó que pese a que existen personas que «llaman al odio» desde su gobierno buscan entregarle una esperanza y una manera de hacer política a países como Uruguay y los pueblos de América que «esté fundada en la esperanza y el cariño». En esa línea, Orsi expresó su alegría de poder compartir con el presidente chileno del cuál manifestó su admiración. «La integración va a ser un tema permanente porque, además, está nuestra en nuestro a ADN de trabajar por juntar a América latina y América del Sur más allá de quiénes estén en el gobierno en su momento», expresó Orsi. El líder del Frente Amplio, que asumirá la presidencia de Uruguay el próximo 1 de marzo, subrayó que para de coincidir con afinidades ideológicas y filosóficas hay que generar alianzas de «largo aliento».
Ver noticia original