04/02/2025 06:57
04/02/2025 06:57
04/02/2025 06:57
04/02/2025 06:57
04/02/2025 06:56
04/02/2025 06:56
04/02/2025 06:56
04/02/2025 06:55
04/02/2025 06:55
04/02/2025 06:54
» Elterritorio
Fecha: 04/02/2025 03:32
La FCEQyN de la Unam comenzó hoy con las actividades y mantiene abierta la inscripción hasta el 9 de febrero. Las carreras más elegidas son farmacia, bioquímica, genética e ingeniería lunes 03 de febrero de 2025 | 19:00hs. Con la inscripción de más de mil estudiantes, la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Unam da inicio al curso de ingreso 2025, ofreciendo a los aspirantes una variedad de carreras en el ámbito de las ciencias. Las opciones van desde ingenierías como la química y la de alimentos, hasta carreras como farmacia, bioquímica y genética. El proceso de inscripción, que arrancó en septiembre del año pasado, sigue abierto hasta el 9 de febrero, permitiendo que más jóvenes de la región y de otras provincias, incluso de Paraguay y Brasil, se sumen a la oferta educativa. Gladys Garrido, secretaria Académica Adjunta de la facultad, detalló en diálogo con Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7 los objetivos del curso de ingreso. "El cursillo no es eliminatorio, sino que tiene un objetivo de nivelación para ayudar a los estudiantes a reforzar conocimientos previos, especialmente en matemáticas y química, y facilitar su adaptación a la vida universitaria", explicó. Este curso cuenta con módulos autoguiados de química y estrategias de aprendizaje, esenciales para que los estudiantes se organicen y enfrenten los desafíos del estudio a nivel universitario. La facultad ofrece más de 15 carreras dentro de la rama de las ciencias exactas, entre las cuales destacan las de farmacia, bioquímica, genética e ingeniería. Sin embargo, como señaló Garrido, las carreras de farmacia, bioquímica y licenciatura en genética son las que registran mayor interés. Aparte de la sede en Posadas, también se imparten carreras vinculadas a la informática en el módulo de Apóstoles, como la licenciatura en sistemas de información y el profesorado universitario en computación. Aunque el contexto económico y los recortes en el presupuesto para la educación superior generan incertidumbre, la facultad ha logrado dar inicio a las actividades como estaban previstas. “Sabemos que el presupuesto no es el óptimo, pero con las previsiones necesarias, pudimos comenzar el curso de ingreso", indicó Garrido, quien destacó la labor de los docentes, graduados y estudiantes avanzados que forman los equipos encargados de la formación de los nuevos aspirantes. La inscripción al curso es completamente virtual, y los interesados deben completar un formulario en línea, enviar una copia de su DNI y certificado de título secundario en trámite, y cumplir con los requisitos establecidos en la página oficial de la facultad. Este curso de ingreso es una oportunidad clave para aquellos que buscan ingresar a una de las carreras de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, y de esta manera, sumarse a una oferta educativa de calidad que forma profesionales para diversas áreas científicas.
Ver noticia original