04/02/2025 06:58
04/02/2025 06:58
04/02/2025 06:57
04/02/2025 06:57
04/02/2025 06:57
04/02/2025 06:57
04/02/2025 06:56
04/02/2025 06:56
04/02/2025 06:56
04/02/2025 06:55
» Elterritorio
Fecha: 04/02/2025 03:17
Cartoneros de Puerto Iguazú exigieron respuestas del Intendente de Iguazú en el acto de apertura del año legislativo. El Jefe de la comuna dialogó con los presentes y sostuvo que no podrá cumplir con todas las exigencias solicitadas lunes 03 de febrero de 2025 | 17:10hs. Esta mañana se realizó el acto de apertura del año Legislativo del municipio de Puerto Iguazú, tal como lo indica la Carta Orgánica el encargado de dar inicio es el Jefe Comunal que debe hacer un balance de las acciones del año pasado y dar a conocer los objetivos para el año vigente. Al finalizar su exposición, Claudio Filippa, intendente de Puerto Iguazú hizo referencia a los reclamos de los cartoneros y explicó que el municipio está pasando por ajustes económicos y no puede comprometerse con el grupo que reclama mejores condiciones laborales. Ante la presión de los manifestantes se comprometió a hacer una perforación en la zona. Hace varios años la agrupación de cartoneros que nació en la pandemia recogiendo y separando los residuos en el basural a cielo abierto, buscan tener una audiencia con Filippa y hasta la fecha no lo han logrado. El grupo nació dentro del movimiento social MTE y formaron una cooperativa mediante la cual lograron un subsidio nacional para la construcción de un tinglado cerca de la zona conocida como ex tosquera en el acceso a las 2.000 hectáreas. Pese a las acciones y beneficios que obtuvieron mediante subsidios aún trabajan de forma precaria sin agua potable. El grupo de cartoneros trabaja de forma muy activa con las empresas y alojamientos que separan los residuos en sus predios además de recoger los residuos reciclables en diferentes puntos de la ciudad. En los últimos tiempos a pesar de los esfuerzos han enfrentado muchas dificultades para mantenerse y exigieron al municipio apoyo para continuar con las tareas ya que consideran que su trabajo es importante para el desarrollo sustentable de la ciudad. Los cartoneros solicitaron al municipio, un camión para la recolección de residuos secos, indumentaria adecuada, combustible y suministro de agua y electricidad en el punto verde donde realizan las tareas. Filippa explicó que no cuentan con camiones, es más, remarcó que el municipio necesita al menos 4 compactadores para que el sistema de recolección de residuos sea efectivo, pero no hay dinero para comprar. Se comprometió en realizar una perforación para brindarles agua, pero dijo que no se puede comprometer con los demás pedidos. Al finalizar el acto, los manifestantes se acercaron a dialogar con el intendente, por momentos se trató de una discusión bastante acalorada, que al finalizar terminó en compromiso no solo con el pozo, sino de coordinar una reunión entre las partes.
Ver noticia original