04/02/2025 08:39
04/02/2025 08:38
04/02/2025 08:38
04/02/2025 08:37
04/02/2025 08:35
04/02/2025 08:33
04/02/2025 08:32
04/02/2025 08:31
04/02/2025 08:31
04/02/2025 08:30
» El vigia
Fecha: 04/02/2025 03:12
Gracias al trabajo de las víctimas, sus familiares y el compromiso del Municipio de Avellaneda con las políticas de Memoria, se logró que Castillo fuera juzgado y sentenciado, con prisión domiciliaria, por crímenes de lesa humanidad. Murió Luis Horacio Castillo, el genocida que se sirvió de los beneficios de la impunidad durante más de 44 años hasta que el 26 de marzo de 2024 fue condenado a cadena perpetua por el TOCF N° 1 de La Plata, tras haberlo encontrado responsable de decenas de crímenes de Lesa humanidad en el marco del terrorismo de Estado. A partir del trabajo de la querella de la Municipalidad de Avellaneda, representada por Claudio Yacoy y Miryam Espinoza, en representación de la víctima Mercedes Albariño Blanco, Castillo fue imputado en la Megacausa Brigadas en el año 2022, tras haberse acreditado su participación en los Centros Clandestinos de Detención " El Infierno" y "Pozo de Banfield". Durante el desarrollo del juicio, en base a testimonios y pruebas, quedó demostrado que Castillo privó ilegalmente de la libertad, custodió y aplicó tormentos a cerca de 40 víctimas, entre ellas Héctor Oscar Callejas y Mercedes Albariño Blanco, durante el tiempo que permanecieron detenidos ilegalmente en el CCD, que funcionó en la Brigada de Investigaciones de Lanús. A esto se suma el testimonio de otra víctima, Carlos Iaccarino, quien lo reconoció como responsable de la aplicación de tormentos para obtener tanto las declaraciones, como para lograr el desapoderamiento de sus propiedades y bienes. Además, se lo encontró culpable de la desaparición forzada, del secuestro, la tortura y violación de los pibes y pibas desaparecidos durante "La Noche de los Lápices", en septiembre de 1976.
Ver noticia original