04/02/2025 05:33
04/02/2025 05:33
04/02/2025 05:33
04/02/2025 05:32
04/02/2025 05:31
04/02/2025 05:31
04/02/2025 05:30
04/02/2025 05:30
04/02/2025 05:30
04/02/2025 05:27
Parana » Entremediosweb
Fecha: 04/02/2025 02:36
Bajo la coordinación del director de Recursos Naturales y Fiscalización de Entre Ríos, Marcelo Sapetti, integrantes de una comisión rescataron a una cachorra de puma y la llevaron hacia un refugio. La intervención fue durante este fin de semana del 1 y 2 de febrero. El ejemplar se encontraba en manos de particulares en la ciudad de La Paz desde aproximadamente los 15 días de edad del animal. Quienes lo tenían decidieron entregarlo de forma voluntaria a las autoridades provinciales. Se trata de un felino de unos siete kilogramos de peso al que trasladaron al centro de rescate “Parque Pericos”, ubicado en Colonia Caseros, departamento Uruguay. En su nuevo hogar le realizaron evaluaciones con las que constataron que tenía algunas dolencias que tratarán para su completa recuperación. Desde el refugio destacaron que tiene un golpe en sus costillas producto de un fuerte impacto, además de lesiones en sus orejas y fosas nasales. Las últimas son lesiones que pudieron ser causadas por parásitos externos, conocidos comúnmente como que el animal estaba “abichado”. Como secuela de sus lesiones en las fosas nasales, tiene dificultades para respirar. El animal continuará siendo evaluado por los profesionales con el paso de los próximos días. Actualmente está en un recinto amplio en el que podrá satisfacer sus requerimientos. La intención final del refugio es lograr la reintroducción del animal en la naturaleza, tarea que tendrá dificultades por las lesiones que presenta la cachorra puma a la que rescataron. Aviso El responsable del Parque Pericos, Marcelo Vásquez, señaló: “Los pumas habitan Entre Ríos y debemos cuidarlos”, es por eso que indicó que en caso de ver uno se debe evitar el contacto y dejar que sigan su camino. “Si bien su comportamiento puede ser impredecible, este felino es muy improbable que ataque si no se siente amenazado”, recalcó”. Además indicó que en caso de encontrar cachorros de puma en el campo o en el monte no deben retirarlos del lugar. Esto se debe a que es improbable que su madre los haya abandonado y no sepa dónde los dejó. Por otra parte, recordaron que todo animal silvestre no debe ser considerado una mascota. Señalaron que en el caso particular del puma, al ubicarse en la cima de la cadena alimenticia, jamás pierde su instinto depredador. Leé también | Un hombre murió en la ruta tras la picadura de un insecto.
Ver noticia original