04/02/2025 03:03
04/02/2025 03:02
04/02/2025 03:02
04/02/2025 03:01
04/02/2025 03:01
04/02/2025 03:01
04/02/2025 03:01
04/02/2025 03:01
04/02/2025 03:00
04/02/2025 03:00
» LT 3
Fecha: 03/02/2025 23:50
Escrito por LT3 Los santafesinos votarán nuevamente el 13 de abril. Tras el cierre de inscripciones de alianzas a la medianoche, parece que el peronismo irá dividido a las elecciones de convencionales constituyentes. El senador Marcelo Lewandowski inscribió su frente fuera del partido, al igual que Ciudad Futura y el Movimiento Evita. Amalia Granata competirá con la Coalición Cívica, y el oficialista frente Unidos se inscribió sin problemas. La Libertad Avanza también se presentará como partido independiente. Se inscribieron nueve frentes, y aún falta saber cuántos partidos se presentarán sin alianzas. Además de las elecciones de convencionales, habrá elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) para concejales y jefes comunales. Los días previos a las elecciones serán de intensas negociaciones para conformar las listas, con plazo hasta el viernes por la noche. Unidos para Cambiar Santa Fe presentó su alianza que incluye 12 fuerzas, y todo indica que Maximiliano Pullaro encabezará la lista. Los partidos que forman parte de esta coalición son varios, incluyendo Unión Cívica Radical y PRO, entre otros. El Partido Justicialista se inscribió como Unión por la Patria, con varias agrupaciones en su interior. Se desconoce quién encabezará su lista oficial. Marcelo Lewandowski ha presentado su propio frente llamado Activemos. Ciudad Futura y el Movimiento Evita también presentaron su frente llamado Sin Miedo, con Juan Monteverde como potencial líder. Roberto Sukerman se postulará con su propio partido, y el perottismo competirá independientemente. Otros frentes también se inscribieron, incluyendo el Frente Amplio por la Soberanía y el espacio liderado por Amalia Granata, quien encabezará el frente Somos vida y libertad. La Libertad Avanza competirá sin sellos aliados.
Ver noticia original