04/02/2025 01:40
04/02/2025 01:40
04/02/2025 01:40
04/02/2025 01:39
04/02/2025 01:39
04/02/2025 01:38
04/02/2025 01:38
04/02/2025 01:36
04/02/2025 01:33
04/02/2025 01:33
» Sin limites
Fecha: 03/02/2025 22:51
Sancor presentó, oficialmente, la formación y apertura del concurso preventivo de acreedores, que por sorteo fue asignado al Juzgado de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial de la Cuarta Nominación de la ciudad de Rafaela, provincia de Santa Fe, como parte del proceso destinado a resolver su situación económica y financiera. El pedido fue cursado esta mañana con la expectativa de que mediante la intervención judicial la cooperativa láctea pueda encontrar una solución a su acuciante situación económico y financiera, trámite que debe ser aceptado por el juzgado mencionado. En un comunicado de prensa, indica “tras atravesar una profunda crisis en 2017, la Cooperativa inició un proceso de reestructuración que fue cumpliendo distintas etapas. Este plan incluyó una instancia extrajudicial, así como la venta y cierre de varias dependencias productivas, comerciales y administrativas. Estas medidas permitieron una paulatina estabilización de la situación que transitaba la Cooperativa”. Agrega que “con el paso del tiempo, SanCor evaluó diferentes alternativas y mantuvo negociaciones con un grupo empresarial interesado en desarrollar un fideicomiso que impulsara su recuperación. Sin embargo, luego de dos años, esa iniciativa no prosperó, lo que marcó un punto crítico en el camino de la Cooperativa”. A fines de 2023 hasta agosto de 2024, SanCor por razones que son de público conocimiento, vio reducida sustancialmente su operatoria, afectando su recuperación. A pesar de este panorama, SanCor continuó dialogando con nuevos interlocutores interesados en participar del negocio, logrando progresos significativos en dichas gestiones. Sin embargo, antes de avanzar con cualquier iniciativa concreta, la Cooperativa debe resolver los problemas derivados de sus deudas y otras circunstancias que podrían frustrar futuras negociaciones”. La comunicación de Sancor láctea indica finalmente, “en este contexto, y con el objetivo de ofrecer una solución a todos los interesados, SanCor decidió dar este paso judicial”. En los últimos días, como último punto de una crisis cuyo origen hay que buscarlo varios años antes, Sancor inició una serie de despidos para bajar un plantel de 1.350 trabajadores con los que se contaba a fin de diciembre a 850 personas, que comenzarán a trabajar a medida que la demanda de productos se desarrolle. Según se estima, ante la carencia de materia prima debido a los problemas de cumplimiento en los pagos, la láctea sólo puede procesar una cifra diaria estimativa de 180 mil litros diarios en su planta de Sunchales, cuando su maquinaria llegó a trabajar de manera fluida unos 4 millones de litros de leche.
Ver noticia original