04/02/2025 01:55
04/02/2025 01:54
04/02/2025 01:54
04/02/2025 01:53
04/02/2025 01:53
04/02/2025 01:52
04/02/2025 01:52
04/02/2025 01:50
04/02/2025 01:49
04/02/2025 01:49
» on24
Fecha: 03/02/2025 22:27
La diputada armó una nueva alianza con la Coalición Cívica, evangélicos y libertarios díscolos. Competirá en las próximas elecciones a convencionales constituyentes, jefes comunales y concejales e intendentes. “La reforma constitucional solo busca alimentar los privilegios de los políticos y los deseos de poder eterno y sin límites de Pullaro que se construye a costa de cargar impuestos abusivos a los que trabajan y producen”, arrancó Granata en la presentación de su lista. Para la legisladora, esta reforma es iniciativa de y para los políticos, que “no beneficia en nada a los santafesinos y sus necesidades más inmediatas”. Amalia Granata dijo que “no está hecha para ajustar a la política, al contrario, está diseñada para aumentar sus privilegios a costa de los ciudadanos”. En ese sentido, destacó que “tenemos la oportunidad histórica de eliminar la Cámara de Senadores, nido de la casta, que representa millones de dólares al año que podrían ir a escuelas, rutas, hospitales y seguridad pero van a las manos de personas que hace 30 años están en el mismo lugar y cuya función ya no tiene sentido”. Unicameralidad “Queremos discutir un Poder Legislativo Unicameral”, vaticinó la legisladora. “Este sistema, consagrado ya en quince provincias argentinas y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (lo que totaliza dieciséis de las veinticuatro jurisdicciones existentes) facilitará el mecanismo de sanción de las leyes provinciales y reducirá notablemente el gasto gubernamental, terminando con una verdadera casta enquistada en la provincia de Santa Fe con senadores provinciales que se han convertido en verdaderos señores feudales, y que en algunos casos han sido los garantes y encubridores del narcotráfico y otros delitos. Queremos terminar con este sistema que ha generado enormes perjuicios a los santafesinos de una vez por todas”, prometió. Granata evaluó que esta elección “se va a tratar de si convalidamos un modelo que ponga el foco en el Estado como controlador absoluto de la economía y el progreso de los santafesinos o si liberamos las fuerzas productivas para que cada ciudadano pueda crecer y desarrollarse según su mérito y sacrificio”. Asimismo, advirtió que “es un punto de inflexión que puede determinar si queremos volver a ser una provincia motor de la economía nacional o convertirnos en un feudo”. “Los santafesinos tienen que elegir si están del lado de la producción y el progreso o del estatismo y el estancamiento”, aseguró.
Ver noticia original