04/02/2025 00:47
04/02/2025 00:47
04/02/2025 00:40
04/02/2025 00:40
04/02/2025 00:40
04/02/2025 00:40
04/02/2025 00:40
04/02/2025 00:40
04/02/2025 00:37
04/02/2025 00:37
» Rafaela Noticias
Fecha: 03/02/2025 20:52
El famoso "Flecha de Plata" de Fangio fue vendido a un precio récord Por Redacción Rafaela Noticias Un Mercedes W196 R Stromlinienwagen, pilotado por figuras legendarias como Juan Manuel Fangio y Sir Stirling Moss, rompió el récord de subasta al venderse por 42,7 millones de libras (USD 52,5 millones). La transacción, realizada en el Museo Mercedes-Benz de Stuttgart, Alemania, fue organizada por RM Sotheby’s, aunque el comprador prefirió permanecer en el anonimato. Esta cifra superó el récord anterior de un coche de Fórmula 1, alcanzado por otro modelo de la misma marca, también en manos de Fangio. El Mercedes W196 R, con el número de chasis 00009/54, es uno de los cuatro ejemplares completos fabricados de este modelo, y destacó por su diseño aerodinámico y su icónico color plateado, que le dio el apodo de "Flecha de Plata". Debutó en el Gran Premio de Argentina de 1955, donde, aunque en versión de ruedas abiertas, consiguió la victoria, marcando el inicio de una temporada histórica para la marca. Durante ese año, el W196 R ganó otras cinco carreras, lo que le permitió a Mercedes asegurar el campeonato de pilotos y el de constructores. Fangio, cinco veces campeón mundial, y Moss, conocido como el “Campeón sin Corona”, fueron dos de los pilotos que hicieron historia con este vehículo, que alcanzaba una velocidad máxima de 299 km/h (186 mph). El precio alcanzado en esta subasta supera al récord anterior, que también correspondía a un Mercedes W196 de 1954 y fue vendido en Goodwood, Inglaterra, por 19,6 millones de libras (29,6 millones de dólares). No obstante, este nuevo valor aún queda por debajo del coche más caro de la historia: el Mercedes 300SLR Uhlenhaut Coupe, adquirido en 2022 por 113 millones de libras (140 millones de dólares). La venta del W196 R fue facilitada por RM Sotheby’s en nombre del Indianapolis Motor Speedway (IMS), que recibió el coche como donación de Mercedes en 1965. Durante casi 60 años, el vehículo formó parte de la colección del museo del IMS, y su subasta permitirá financiar proyectos de restauración para mejorar las instalaciones del museo. Jason Vansickle, curador del IMS, expresó que la venta representa una oportunidad para avanzar en el futuro del museo. Es importante señalar que el W196 R también está vinculado a un episodio trágico en la historia del automovilismo. En 1955, tras el desastre de las 24 Horas de Le Mans, donde un accidente cobró la vida de 84 personas, Mercedes decidió retirarse de las competiciones. La marca no regresó a la Fórmula 1 hasta 2010, desde donde ha logrado una destacada supremacía con ocho campeonatos de constructores y siete de pilotos, seis de ellos con Lewis Hamilton y uno con Nico Rosberg. Este fin de semana, en Balcarce, se celebrará la Fiesta Nacional del Automovilismo, un evento donde se rendirá homenaje a la figura de Fangio. En el desfile se exhibirán los autos históricos del "Quíntuple", otros autos icónicos nacionales y vehículos construidos por Tulio Crespi y sus hijos para la serie de Ayrton Senna.
Ver noticia original