Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aluani y Romero: Recordaron el Combate de San Lorenzo y la Batalla de Caseros con un acto en Paraná – AL DÍA ENTRE RÍOS

    Parana » Al Dia ER

    Fecha: 03/02/2025 17:10

    Se cumplen, este lunes 3 de febrero, 212 años del Combate de San Lorenzo y 173 años de la Batalla de Caseros. En Paraná se rindió homenaje a tales acontecimientos históricos a través de un acto desarrollado en Plaza 1º de Mayo, encabezo el acto la vicegobernadora, Alicia Aluna y la Intendenta, Rosario Romero. Se cumplen, este lunes 3 de febrero, 212 años del Combate de San Lorenzo y 173 años de la Batalla de Caseros. En Paraná se rindió homenaje a tales acontecimientos históricos a través de un acto desarrollado en Plaza 1º de Mayo, registró Elonce. En la ceremonia, encabezada por la vicegobernadora Alicia Aluani y la intendenta Rosario Romero, participaron autoridades provinciales y municipales, efectivos de las fuerzas armadas y de seguridad; se izó el pabellón nacional, se entonó el Himno Nacional Argentino y la Marcha de Entre Ríos y se colocaron ofrendas florales. En relación al Combate de San Lorenzo, Aluani recordó “lo que hicieron los patriotas por la lucha de la independencia” e instó “a seguir con los valores que nos legaron, como el accionar con dignidad y respeto, y el liderazgo que nos dejó el General San Martín, haciendo honor al sacrificio y la disciplina, pero siempre por el bien común”. “En estos actos se trata de resaltar esos valores para continuar construyendo una sociedad que sea para todos con los valores de justicia, dignidad, respeto por el otro”, resaltó al remarcar: “El Combate de San Lorenzo nos representa, si bien no con armas, pero en la actualidad, con el diálogo con los ciudadanos para construir una provincia mejor para todos”. Romero, en tanto, repasó que se trata de la evocación a “dos hitos históricos: uno al comienzo de la emancipación con San Martín, en su bautismo de fuego, y para poner un avance a las tropas españolas en tiempos en lo que aún se dudaba sobre la posibilidad de reafirmar o no la independencia, la que se declarará varios años después”. “Urquiza definió una Nación y la posibilidad de una constitución, que hasta el día de hoy nos rige, además, determinó el valor de la institucionalidad, algo que es reconocido en el mundo porque hubo un antes y un después de Caseros: terminó un dominio bonaerense para abrir posibilidad a la Argentina toda, a las Provincias Unidas del Río de la Plata, y ese es un símbolo profundamente federal”, sintetizó la intendenta. “Pero lamentablemente, la Argentina no se desarrolló pareja y es una lucha pendiente, el ejemplo de Urquiza que nos falta porque falta que el país tenga un desarrollo parejo, armónico”, acotó. Referencias históricas El Combate de San Lorenzo ocurrió el 3 de febrero de 1813, junto al Convento de San Carlos Borromeo, situado en la actual localidad de San Lorenzo de la provincia de Santa Fe. Allí las fuerzas independentistas rioplatenses argentinas vencieron a las españolas. Fue el único combate en territorio argentino que libraron tanto el Regimiento de Granaderos a Caballo como su creador, el entonces coronel José de San Martín. La Batalla de Caseros aconteció el 3 de febrero de 1852, donde el ejército de la Confederación Argentina, al mando de Juan Manuel de Rosas, encargado de las relaciones exteriores de la Confederación Argentina, fue derrotado por el Ejército Grande, compuesto por fuerzas del Brasil, el Uruguay y las provincias de Entre Ríos y Corrientes, liderado por el gobernador de Entre Ríos, Justo José de Urquiza, quien se había sublevado contra Rosas el 1 de mayo de 1851 en que lanzó el llamado Pronunciamiento de Urquiza. La batalla culminó con la victoria del Ejército Grande y la derrota de Rosas, quien el mismo día renunció al gobierno de la provincia de Buenos Aires. Es considerado el acontecimiento más trascendente del federalismo argentino. Fuente: Con información elonce.com – aldiaentrerios.com.ar

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por