03/02/2025 19:42
03/02/2025 19:34
03/02/2025 19:33
03/02/2025 19:33
03/02/2025 19:32
03/02/2025 19:32
03/02/2025 19:31
03/02/2025 19:31
03/02/2025 19:31
03/02/2025 19:31
Parana » AIM Digital
Fecha: 03/02/2025 14:44
En una experiencia innovadora, se incorporaron a jardines maternales la participación de profesores de educación física en el marco de las Acciones de Verano que implementó el Consejo General de Educación (CGE). En esta primera instancia, se está implementando en jardines maternales de Nogoyá, Concepción del Uruguay y Basavilbaso. Esta gestión prioriza la educación integral, entendiendo la necesidad de incorporar un espacio que complemente las acciones educativas ofrecidas en el ciclo lectivo con diversas propuestas lúdicas a cargo de profesionales de la educación física. La directora de Educación Inicial del CGE, Florencia Piñeiro, destacó la articulación con la Dirección de Educación Física, y aseguró que "se está desarrollando esta prueba piloto en el jardín maternal pensando en dar continuidad a esta experiencia luego de evaluar los resultados de estas acciones". Precisó que el propósito de este proyecto es favorecer la participación de los niños en prácticas saludables que impliquen aprendizajes significativos, disfrute, inclusión, el cuidado de sí mismo y de los otros. Por su parte, la directora de Educación Física del CGE, Belén Nesa, resaltó que "estas acciones promueven el desarrollo integral de los niños de la Educación Inicial ya que en esta etapa se valoriza la construcción de su desarrollo individual y en relación con los otros, como así también, respetando el ambiente a través del juego". Estas actividades se realizan teniendo en cuenta que la educación física, concebida como disciplina pedagógica, construye las condiciones para incidir en el desarrollo de la corporeidad y la motricidad como dimensiones humanas fortaleciendo los procesos de formación y desarrollo integral a través de prácticas que parten de considerar a la educación de manera integral, fundamental en la educación inicial. Esta iniciativa se enmarca en la Resolución 3945/10, que prioriza, como menciona el artículo 121, el juego, la expresión, la comunicación y la recreación a través de las actividades de movimiento, tomando en cuenta el propio cuerpo en acción y en relación con los otros, el espacio, el tiempo y los objetos a través de la exploración, descubrimiento, experimentación, respeto por las otras personas y el cuidado del ambiente, las que cobran protagonismo en estas prácticas.
Ver noticia original