03/02/2025 17:58
03/02/2025 17:52
03/02/2025 17:51
03/02/2025 17:51
03/02/2025 17:51
03/02/2025 17:51
03/02/2025 17:51
03/02/2025 17:51
03/02/2025 17:51
03/02/2025 17:51
» Tu corrientes
Fecha: 03/02/2025 15:32
Este sábado 1 de febrero, en las instalaciones del Salón Pedro Ferré del Concejo Deliberante, la Intendente Municipal, Juanita Gauto dejó inaugurado el período de Sesiones Ordinarias 2025. La actual Intendente habló de la situación en que estaba el Municipio cuando asumió. Con un discurso donde enumeró las obras más importantes de su gestión desde mayo 2024 hasta la fecha y anunció las que vendrán en esta nueva etapa. La Sesión contó con la presencia de miembros del cuerpo Legislativo, la Diputada Provincial, Adriana Vidal Domínguez, Secretarios, Directores, encargados y público en general. Estas fueron algunas de sus palabras: Para esta gestión, la Educación es una política de estado, creemos firmemente que la educación permite, en el largo plazo, combatir la pobreza estructural y es por ello que decidimos contar con otro edificio para que todas las carreras universitarias funcionen en un espacio único, creando así nuestro CENTRO UNIVERSITARIO con 15 carreras Universitarias, de la Universidad de Concepción del Uruguay, Universidad del Chaco Austral, Universidad Nacional del Nordeste, CISMAT y Universidad Tecnológica Nacional. Continuaremos gestionando para hacer realidad otras carreas como ser: la Licenciatura en Prótesis y Órtesis y la Licenciatura en Psicología, de la Universidad Nacional de Mendoza, Licenciatura en Administración rural, de la UTN y Curso Universitario en Preventología Territorial, dependiente de la UBA. La Oficina de Niñez, Adolescencia y Familia realiza la intervención a situaciones de maltratos, abusos o conflictos familiares donde el niño o adolescente se encuentre en estado de vulnerabilidad, realizando visitas domiciliarias con los trabajadores sociales y articulando con otras instituciones, como: UNAAVI, JUZGADO DE FAMILIA, DIPNA E INSTITUCIONES EDUACATIVAS. Además, cuenta con dos CDI: ÑANDÉ MITÁ I y II, en el cual asisten más de 90 niños. La coordinación de la Secretaría de SALUD y ACCION SOCIAL, realizó 1.475 atenciones médicas desde los meses que van desde junio a diciembre, en especialidades como ser: PEDIATRIA, CLINICA, CARDIOLOGIA, DERMATOLOGIA, ODONTOLOGIA, NUTRICION, PSICOLOGIA Y ENFERMERIA. Asistiendo a las familias más vulnerables y trabajadores municipales. Cuando el actual Secretario de Obras y Servicios Públicos se hizo cargo, la Secretaría contaba con una retro excavadora y una motoniveladora funcionando para toda la ciudad en el área de Obras Públicas y en el área de Servicios Públicos, una cargadora frontal chica. Luego de una gran inversión en recuperar el parque automotor, hoy obras públicas cuentan con tres retroexcavadoras y cuatro motoniveladoras y el área de servicios, con tres retroexcavadoras chicas. La iluminación de la ciudad, también fue y continuará siendo un pilar en nuestra gestión, uno de los logros alcanzado fue la iluminación de la calle Intendente Costaguta, en el B° Pompeya, esta obra permitió dar más seguridad a los vecinos y además, ser una opción de salida e ingreso del tránsito pesado. Se realizó la iluminación del Acceso Oeste, proyecto que fue gestionado por la Secretaría de Planificación y ejecutado por el área de Alumbrado del municipio. Otro de los proyectos de iluminación de gran importancia, fue la iluminación de la calle Juan Pujol. La Secretaría de Producción incorporó en el área de Asuntos Rurales, personal técnico para contar con una mayor capacidad operativa en la asistencia de pequeños productores en el laboreo de suelo. Esta actividad beneficia al productor y permite contar con el suelo en las condiciones óptimas para la siembra. En el 2024 se llegó a prestar el servicio de laboreo de suelo en la zona de chacras a 70 productores, sin costo alguno y a 50 productores en la campaña de pastura con un costo mínimo. Otras de las presencias claves del equipo, es la asistencia y mantenimiento en las redes de suministro de agua, cabe destacar que existen 30 redes de aguas distribuidas en distintos parajes, que son del municipio y que llegan a 120 familias, siendo esto clave no solo para el uso cotidiano, sino que garantiza la producción agrícola-ganadera del pequeño productor. La Coordinación de Gabinete, a través del área de Desarrollo Económico, agrupando las áreas de Economía Social, Emprendedores, Pymes y la Dirección de Empleo. En 2024 afrontaron el desafío de llevar adelante el Primer Foro de Desarrollo Económico, logrando tener una amplia participación de distintas sectores productivos, industriales e institucionales de nuestra ciudad. También lanzó la Pagina Web del municipio, y participó en la organización del Festival del Chámame junto al Museo del Chamamé y los miembros de la Comisión del Chamamé. Además, en conjunto con el área de carnavales, se ocupa de las gestiones solicitadas por la Comisión de Carnavales. "En esta Intendente encontrarán a una persona dispuesta a realizar las gestiones y a tocar las puertas que sean necearías para traer mejoras para la ciudad, independientemente de las cuestiones ideológicas, partidarias o alianzas políticas. El límite personal como siempre lo expresé y lo demostré, son los valores y principios que a lo largo de mi vida me han acompañado y no los negociaré por un cargo o puesto político No cerraré ninguna puerta a ninguna ayuda que Mercedes pueda recibir, no importa de qué color político o a que alianza pertenezca, encontrarán en mí, una persona abierta, dispuesta a trabajar con todos los que deseen de verdad mejorar la calidad de vida de los mercedeños" dijo en otra parte de su mensaje Juana Gauto.
Ver noticia original