03/02/2025 18:51
03/02/2025 18:50
03/02/2025 18:49
03/02/2025 18:47
03/02/2025 18:46
03/02/2025 18:45
03/02/2025 18:42
03/02/2025 18:41
03/02/2025 18:39
03/02/2025 18:38
Chajari » Chajari al dia
Fecha: 03/02/2025 15:01
Desde principios de 2025, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SeNaSA) da un paso más en su plan para erradicar la brucelosis bovina en Argentina. A través de la implementación de la vacunación estratégica con las cepas RB51 y DeltaPGM, se busca fortalecer la lucha contra esta enfermedad, que afecta principalmente a los animales y puede tener repercusiones en la salud pública. La medida, que se extiende a todo el país, con excepción de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, se encuentra contemplada en la Resolución SeNaSA 957/2024. Esta resolución establece que los establecimientos ganaderos que presentan casos confirmados de brucelosis bovina podrán optar por la vacunación voluntaria de los animales, siempre que cumplan con una serie de condiciones estipuladas por el organismo. El SeNaSA, con la colaboración de los laboratorios productores de vacunas, ya ha comenzado la producción de las nuevas dosis, informó Infobae. Para ello, el organismo nacional ha elaborado un instructivo detallado, dirigido a los veterinarios acreditados que gestionarán la solicitud y el registro de las vacunas. Este proceso, que se llevará a cabo en vacas adultas, es clave para frenar la propagación de la brucelosis, una enfermedad que, si no es controlada, puede tener efectos devastadores sobre la producción ganadera y la salud pública.
Ver noticia original