Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paraná conmemoró la batalla de San Lorenzo – Agenda Abierta

    Parana » Agendaabierta

    Fecha: 03/02/2025 14:34

    La actividad protocolar incluyó la colocación de ofrendas florales, izamiento de la bandera Argentina en el pabellón nacional en Plaza 1° de Mayo y entonación de himnos. La intendenta Rosario Romero junto a la vicegobernadora Alicia Aluani y el viceintendente, David Cáceres, encabezaron el acto que se desarrolló este lunes 3 de febrero, al pie del monumento al general San Martín de la Plaza 1° de Mayo. «Son hitos históricos. Al comienzo de la emancipación con San Martín, en su bautismo de fuego, puso freno al avance de las tropas españolas, y en esos tiempos todavía se dudaba de reafirmar honor a la independencia, porque la independencia se declararía varios años después», sostuvo la intendenta Rosario Romero. Luego, resaltó la figura de Justo Jose de Urquiza, dado que este 3 de febrero también se conmemora un nuevo aniversario de la batalla de Caseros. «Urquiza definió una nación y la posibilidad de una constitución que hasta el día de hoy nos rige y determinó el valor de la institucionalidad, algo que es reconocido en el mundo, porque hay un antes y un después de Caseros”. “Caseros es importante porque terminó con un dominio bonaerense, para abrir puertas, ventanas, abrir posibilidades a la Argentina toda, a las Provincias Unidas de Río de la Plata. Ahí hay un símbolo profundamente federal, porque tenía una mirada de país, de integración, de que todos pudieran desarrollarse. Lamentablemente, la Argentina no se desarrolló pareja. Yo creo que es la lucha pendiente todavía, es el ejemplo de Urquiza que nos falta, porque nos falta que el país tenga un desarrollo parejo, armónico, que es eso lo que sin dudas tuvo en su cabeza Urquiza”, concluyó. A su turno, la vicegobernadora expresó: “Estamos conmemorando el combate de San Lorenzo para tener siempre en la memoria lo que aquellos patriotas hicieron por la lucha por la independencia, y con ese liderazgo que nos dejó el general San Martín, siempre haciendo honor al sacrificio, a la disciplina, y siempre por el bien común”. “Estos actos, se tratan de eso, de resaltar esos valores y de continuar construyendo una sociedad que sea para todos con esos valores de justicia, de dignidad, de respeto por el otro, y de construir un futuro en donde todos podamos vivir en un lugar en donde tengamos no solo trabajo, educación, sino seguridad, y ese amor por el prójimo”, sostuvo finalmente Aluani.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por