Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Periodista desentrama detalles del caso de la avioneta con 359 kilos de cocaína secuestrada en el sur entrerriano

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 03/02/2025 13:30

    La ruta y el capo narco que está detrás El logo en la droga La modelo detenida El periodista Agustín Ceruse, director del sitio Encripdata, habló sobre el caso de la avioneta secuestrada en Ibicuy con 359 kilos de cocaína y la detención de la joven boliviana Jade Isabela Callau Barriga junto a un piloto brasileño.“El vuelo era Bolivia-Argentina, nadie sabe cuál era el destino”, explicó y comentó, además, que sucedió un hecho en simultáneo a la detención de las dos personas que iban a bordo de la aeronave y se trata del robo de cámaras de seguridad en Bolivia, realizado por personas encapuchadas, en el aeropuerto de San Borja, desde donde había partido la avioneta.El periodista manifestó que “la forma de operar y la zona, apuntaría a Jorge Adalid Granier Ruiz, importante narcotraficante boliviano condenado en la provincia de Salta, quien además, es tío de la modelo detenida”.El caso despertó interrogantes sobre los controles aéreos y la operatividad de los radares en la región. "Los radares no funcionan o funcionan mal", advirtió Ceruse, quien sostuvo que la droga fue hallada por casualidad debido a que la aeronave se quedó sin combustible y el propietario del campo denunció la situación. "En Bolivia me dijeron que falta combustible, quizás por eso no llegaron a destino. Nadie sabe cuál era el destino, pero volaron más de 1500 kilómetros", agregó.En el interior de la avioneta se hallaron ladrillos de cocaína con un logo distintivo. "En la droga hay dos tipos de logos: el grabado en bajo relieve, que indica la calidad y la pureza, y el sticker, que hace referencia al comprador final. Esta carga tenía la manzanita", explicó.Respecto al piloto, se investiga si pudo haber trabajado para el Primer Comando Capital de Brasil, una organización criminal nacida en las cárceles de ese país. En tanto, Callau Barriga, reconocida en su país por su carrera en el modelaje, fue señalada como sobrina de Granier Ruiz, detenido en Salta. "Estos jefes siempre tienen visitas que transmiten las órdenes. Granier estaba asociado con argentinos no tan conocidos popularmente y con el Primer Comando Capital ", indicó.Según trascendió, la familia de la joven admitió que ella "se equivocó" y que, probablemente, lo hizo por dinero. "Son una familia carenciada que vio una salida laboral, estos trabajos se pagan bien y reconocen el parentesco con Granier Ruiz", agregó y también destacó que no es extraño que el narcotráfico utilice modelos para transportar droga.En cuanto al futuro judicial de los detenidos, indicó que se espera que se inicie una causa en Bolivia, aunque no cree que sean trasladados a ese país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por