Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Patricia Carro: su viaje a Fuerteventura y otros lugares de Europa. ¡Una experiencia inolvidable!

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 03/02/2025 12:51

    Patricia y su hija Francesca “El viaje surgió porque mi hija menor, Francesca, está trabajando y viviendo en Fuerteventura, una de las Islas Canarias. Aunque yo estaba ahorrando para hacer un viaje, ella me pidió que pase las fiestas allá y me mandó el pasaje. Así que aterricé en España a finales de 2024. No conocía nada de Europa. Fui directamente desde Madrid a la playa de Costa Calma, que es donde Francesca vive y trabaja para Ion Club, una empresa de deportes náuticos extremos. Ella es instructora de windsurf y wing foil. Se trabaja mucho con turistas, sobre todo ingleses y alemanes, para ellos Canarias es destino para vacaciones de invierno por las temperaturas cálidas. Roma- En el Coliseo- Fuerteventura es una isla de origen volcánico, la segunda más grande del archipiélago de Canarias, ubicada a unos 90 km de Marruecos. Es un paisaje árido con 24 conos volcánicos, sin ríos ni lagos; desalinizan el agua de mar para potabilizarla. Predominan los cactus, cardos y el aloe vera, que es un producto importante en la isla, y muchas suculentas. Las playas son variadas: hay de arena blanca, negra y también de canto rodado. El clima es agradable con características únicas y temperaturas entre 16 y 24 grados en invierno. Frecuentemente soplan los fuertes vientos traen polvo de arena desde las tormentas del Sahara, lo que se conoce como “calima”. Es un fenómeno muy particular. Es un lugar donde todo gira alrededor del turismo y los deportes náuticos. Tiene varios museos: arqueológico, histórico, de las salinas, del aloe, del queso; visité por ejemplo la Casa Museo de Miguel de Unamuno, pues estuvo desterrado en esta isla en 1924. Francesca junto a la Torre de Pisa Volviendo a las fiestas, las pasamos con el grupo de amigos y compañeros de Fran, muchos de ellos argentinos que trabajan como rescatistas. Es un grupo amoroso. Acá la vida tiene un ritmo tranquilo, y la gente, conocida como “majoreros”, es muy amable. Visitar las playas fue fascinante. Estuve en La Pared, donde los chicos hacen surf y se encuentran restos arqueológicos de un antiguo muro que separaba la isla en dos reinos. También fui a Ajuy, una playa de arena negra con antiguos hornos de cal. Es impresionante cómo el patrimonio histórico convive con el entorno natural. Fran se va a trabajar a la playa y yo después de desayunar voy caminando tranquila disfrutando este paisaje. Acá en Costa Calma no existen las cuadras e intersecciones de calles, hay urbanizaciones que son grupos de casas dispuestas en pendiente, todas iguales con callecitas internas y las tres urbanizaciones se conectan con avenidas serpenteantes en subida y bajadas, muy similar una ciudad de Córdoba, pero con muchas palmeras. Hicimos vacaciones dentro de las vacaciones. Francesca tenía 15 días de licencia, así que planificamos un viaje por tres países y siete ciudades. Primero cruzamos a la isla vecina de Lanzarote en ferry, allí nos esperaba Silvia una amiga compañera del secundario, es médica cirujana y cuando se traslada a la isla a trabajar vive en una motorhome último modelo con todos los chinches, así que tuvimos la oportunidad de dormir al borde del mar y recorrer Lanzarote que tiene más de 100 volcanes, y es impresionante ver la lava solidificada color negra o roja, a lo largo de las rutas. En estas coladas de lava hay terrenos con cenizas volcánicas, como La Geria. Esta particularidad permitió cultivar viñedos con procedimiento exclusivo. ¡Es tan hermoso el paisaje que generan! Luego, desde Lanzarote volamos a Barcelona y comenzamos otra aventura. Barcelona me fascinó, el arte de Gaudí y la arquitectura modernista; hicimos dos freetour aparte de andar por nuestra cuenta. También visitamos el macizo de Montserrat, una ciudad con un silencio abrumador. En lo alto, en el risco, hay un monasterio benedictino del año 880 donde sucedió la aparición de la Virgen “Morenata”. Todo el lugar es patrimonio de Cataluña, ¡Imposible no conectar con lo más espiritual! A la noche tomamos un bus y cruzamos a Francia. A partir de ahí nos manejamos con algo de mi francés. Buscamos los sitios más destacados en Google mapas y empezamos a caminar, encontramos el Palacio de los Reyes de Mallorca ubicado en Perpiñán, Francia, el Museo Casa Pairal en el Castillet, que es la antigua puerta de entrada a la ciudad y es monumento histórico por ser símbolo de la cultura catalana. La Geria-Viñedos de Lanzarote- Para obviar gastos de alojamiento y ganar tiempo volvimos a tomar bus de noche hasta Niza, destacado centro turístico de la Costa Azul en el Mediterráneo. El color del mar es único, la arquitectura, las obras de arte urbanas. Caminamos 22 km en todo el día para disfrutarla y sufrirla, no tanto por el idioma, sino por los personajes de los lugares donde nos metíamos; los franceses son bastante arrogantes, pero los inmigrantes camboyanos o tunecinos hablan tan mal como yo y fue todo muy cómico. Finalmente entramos a Italia. En Firenze paramos en un hotel ¡y pudimos bañarnos y dormir bien finalmente! Nos quedamos tres días; una mañana fuimos a Pisa ya que no podíamos no estar al pie de la Torre inclinada; el lugar es una pinturita. Y finalmente Roma. Planificamos con el plano turístico, día por día con el fin de conocer lo más posible. El Vaticano por supuesto, el Coliseo y su entorno, hay ruinas por donde camines. La famosa Fontana di Trevi, todas las iglesias, basílicas y archibasílicas que hay. Desayunábamos en el hotel temprano y salíamos a caminar. El clima fue muy benévolo con nosotras, no pasamos tanto frío. Roma es maravillosa, pero no me conmovió como creía, pero no deja de ser increíble estar parada frente de tantas cosas que he estudiado a lo largo de mi carrera. Fue un viaje soñado. Cada lugar tiene su magia, pero me impactaron especialmente Barcelona y Lanzarote. Viajar con mi hija fue maravilloso. Con Francesca nos llevamos muy bien y organizamos cada día para aprovechar al máximo. Compartir este viaje con ella y verla feliz en su vida fue lo mejor de todo. Está acompañada de jóvenes amorosos. Justo este viernes 24 organizaron un asado a la noche a la orilla del mar, dentro de una cueva. Kevin un argentino armó parrilla entre rocas e hizo ¡un costillar exquisito! Nos quedamos guitarreando junto al fogón. Vuelvo a Argentina llena de alegría por todo lo vivido y compartido con mi hija y su grupo de amigos. Agradecida por conocer todos estos lugares y la gente, que es de las cosas que más me enriquecen hoy en día.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por