Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Junta inicia las obras del último tramo de 5,5 kilómetros del Cinturón Verde de Córdoba

    » Diario Cordoba

    Fecha: 03/02/2025 12:47

    La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha las obras de las dos últimas fases del Cinturón Verde de la ciudad, que, en total, dotará a Córdoba de 20 kilómetros de senderos por vías pecuarias de la sierra y que se enlazan con otras infraestructuras que el Ayuntamiento tiene en marcha, como es el Anillo Verde y que tiene un presupuesto total de 4,1 millones de euros, procedentes de Fondos Europeos. En concreto, el tramo cuya primera piedra han colocado José María Bellido y Catalina García tiene una extensión de 5,5 kilómetros y una inversión que ronda los cuatro millones y tiene, entre sus particularidades la necesidad de instalar dos pasarelas de madera para salvar sendos arroyos, de 65 metros cuada una, y dos pasos inferiores para librar dos carreteras de la Diputación, según han explicado los técnicos de la obra. Los trabajos propiamente dichos se iniciaron en diciembre y se espera que puedan estar finalizados en el mes de junio. El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha destacado durante el acto la apuesta que la Junta está haciendo por “el crecimiento de Córdoba y el por el crecimiento en verde” y ha explicado que este proyecto es complementario con el del Anillo Verde que está desarrollando el municipio, en el entorno urbano, constituido por una red de parques, que se ampliará en el nuevo Plan de Ordenación Urbana (PGOM) y con zonas del casco histórico que contempla las propuestas de las “islas” que se abrirán en el recinto histórico de la ciudad. Inversiones en Córdoba La consejera ha indicado que se trata de una obra “importantísima que teníamos claro que había que ejecutar para que los cordobeses puedan disfrutar de su espacio natural” y ha puesto especial interés en apuntar que desde el año 2019, “con el gobierno de Juanma Moreno se han invertido 67,7 millones de euros en vías pecuarias de Andalucía” de los que 12,3 se han invertido en Córdoba. Catalina García ha destacado que para la Junta es muy importante la puesta en valor de estos itinerarios para “la vertebración territorial, la interconexión entre municipios, la potenciación y la protección de la biodiversidad, para poder realizar un turismo sostenible y también para que los cordobeses puedan venir y disfrutar de este espacio natural y ayudar a protegerlo”. José María Bellido y Catalina García observan los planos de la obra. / A.J. GONZÁLEZ Los trabajos, según ha aclarado la consejera van a generar más de 9.700 jornales en las dos últimas fases que son las que tienen más dificultades de ejecución, porque hay que acometer “dos pasarelas colgantes, tarimas sobre elevadas de madera, pasos por debajo de la carretera”. Las empresas que están ejecutando las distintas fases son FCC, Matinsa, Pavimentos Morales, Sepisur y Técnicas Gades. El proyecto del cinturón verde de Córdoba conectará la Puerta Verde de la Vereda de Trassierra con Rabanales, pasando por la Cuesta del Reventón, la Aduana, Cuesta de la Traición, La Palomera y el citado Campus de Rabanales. El Anillo Verde Por otro lado, el alcalde ha recordado algunos de los detalles del desarrollo del proyecto anillo verde de la ciudad, sobre el que ha dicho que se están ejecutando ya el parque del Canal (o de La Arruzafilla) y terminando el Parque del Flamenco. Ha indicado que se terminó el parque de Levante, se está redactando el proyecto del parque de Miralbaida y el que unirá Mirabueno y Chinales. Junto a ello, dentro del marco del PGOM se están diseñando “las nuevas zonas verdes que se incorporarán al anillo verde, donde queremos que tenga un protagonismo especial el río” y algunas otras intervenciones para las que espera contar con el apoyo de la Unión Europa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por