03/02/2025 15:45
03/02/2025 15:45
03/02/2025 15:45
03/02/2025 15:44
03/02/2025 15:44
03/02/2025 15:44
03/02/2025 15:43
03/02/2025 15:43
03/02/2025 15:43
03/02/2025 15:43
» Diario Cordoba
Fecha: 03/02/2025 12:45
La lluvia ha vuelto a la provincia de Málaga con fuertes descargas de agua en el litoral occidental, destacando hasta ahora la Sierra de Mijas, Torremolinos Benalmádena y Fuengirola, aunque el frente está barriendo desde el Estrecho hacia la Axarquía y se espera que a lo largo del día vayan aumentando las precipitaciones en la parte oriental de la provincia. No obstante, se esperan todavía intensas lluvias que ha llevado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a cambiar la alerta a naranja en la Costa del Sol, con previsión de recibir 100 litros por metro cuadrado en 12 horas. Entre las 8.00 y las 9.00 horas el grueso de las lluvias se han acumulado en Torremolinos, donde la Aemet ha registrado 80 litros por metro cuadrado en apenas una hora, lo que ha elevado la alerta por lluvias de amarilla a naranja y ha aconsejado al Ayuntamiento de Torremolinos a pedir que se limiten los desplazamientos y suspendiendo las clases. Esa descarga tan intensa de agua en apenas una hora ha provocado inundaciones en algunos puntos. Esa hora también ha sido compleja en Málaga y Fuengirola, con 32 y 33 litros de agua acumulada. También el Ayuntamiento de Benalmádena ha activado su plan de emergencias municipal y se han reforzado las dotaciones de Bomberos, Policía Local y Servicios Operativos para trabajar en la resolución de las numerosas incidencias que se están registrando por las fuertes lluvias, tras registrar más de 60 litros en una hora. Según David Bañasco, jefe del servicio de Bomberos, "desde las 6.15 horas de este lunes se han registrado diversas incidencias, la mayoría son por acumulación de agua en vía pública". El Ayuntamiento de Mijas ha informado este lunes de que debido a las fuertes lluvias mantiene cerrados los parques públicos de la localidad. Además, está cortado todo el casco urbano de La Cala y están cerrados todos los pasos del río, según han informado desde el Consistorio. Por otro lado, la DGT aconseja "mucha precaución y moderar la velocidad" a los conductores que circulen hoy por la autovía A-7, por balsas de agua en los entornos de La Cala de Mijas, Benalmádena, Fuengirola y Torremolinos. Las fuertes lluvias provocaron este lunes la inundación de la A-7 a su paso por el municipio malagueño de Mijas, lo que ha obligó a cortar completamente la vía de forma temporal, aunque inicialmente afectó sólo al carril derecho, según han informado desde Tráfico. Actualmente se ha reabierto el tráfico, aunque la DGT recomienda circular con mucho cuidado. Según Emergencias 112 Andalucía, entre las 7.00 y las 9.00 horas se han recibido 75 incidencias, principalmente anegaciones de bajos, garajes y calles y balsas de agua en las carreteras, sin que consten daños personales. Interior de la provincia La noche también dejó más de 73,5 litros acumulados en 12 horas en la Sierra de Mijas, siendo el punto de mayor cantidad de agua recogida, según la Red Hidrosur, que apunta que casi triplica el segundo mayor datos de lluvia recogida, en Colmenar, con 32,3 litros por metro cuadrado hasta las 9.00 horas. El tercer punto con más agua recogida fue Santón Pitar (23,8 litros) y Cártama, con 18,1 litros desde las 20.00 horas del domingo. La alerta naranja se desactivará a las 20:59 horas de este lunes Una nueva tormenta empieza a recorrer Málaga proveniente del Estrecho. Desde las 11.30 horas se han recogido 42.6 litros en Marbella, además de los 65,8 litros en Fuengirola, según datos de la AEMET. Además, en la zona de Guadiaro (Cádiz) ya llevan 10 litros por metro cuadrado en la última hora y desplazándose hacia Málaga. Sin clases en Torremolinos El Ayuntamiento de Torremolinos ha difundido un aviso en sus redes sociales en el que recomienda a los alumnos que no asistan a clase este lunes 3 de febrero a causa de las intensas precipitaciones caídas en la localidad durante las últimas horas. En un mensaje publicado en su cuenta oficial de Facebook, el Ayuntamiento de Torremolinos pide "evitar desplazamientos innecesarios" y "máxima precaución" a la población, en especial en los puntos del municipio que han acumulado más precipitaciones como la zona de El Pinillo. Junto a ello, el Ayuntamiento informa de que ha contactado con la directiva de los centros educativos de la localidad "para recomendar que el alumnado no asista hoy a clase a causa de las precipitaciones de las últimas horas". Mapa de acumulación de precipitaciones en la provincia de Málaga. / Red Hidrosur El tiempo para hoy La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este lunes en Andalucía cielos cubiertos con lluvias débiles a moderadas, menos probables en el extremo occidental y las sierras del nordeste, y que en Málaga y el área del Estrecho serán localmente fuertes o muy fuertes y persistentes, ocasionalmente acompañadas de tormentas y granizo pequeño. Vélez Málaga y Ronda estarán en alerta amarilla por lluvias y fenómenos costeros, mientras que la Costa del Sol se mantiene la alerta naranja y se espera una una precipitación acumulada en 12 horas de hasta 110 mm. La cota de nieve oscilará entre los 1.200 y los 1.500 metros, con tendencia a subir durante la tarde y las temperaturas mínimas irán en descenso en el extremo occidental y en ascenso en el resto, con heladas débiles aisladas en el interior oriental, y máximas en ascenso en Sierra Morena y en descenso en las demás zonas. Alerta naranja por lluvia en la Costa del Sol. / Aemet Los vientos soplarán flojos a moderados de componente este y de levante moderado en el litoral mediterráneo y el Estrecho, aumentando a fuerte con rachas ocasionalmente muy fuertes. Este martes se prevén cielos poco nubosos o despejados en la vertiente atlántica, en la vertiente mediterránea habrá intervalos de cielos nubosos, sin descartar precipitaciones débiles y dispersas, temperaturas mínimas sin cambios en el extremo oriental y en descenso en el resto, máximas en ascenso generalizado y vientos flojos variables y levante moderado en el litoral almeriense y el Estrecho, con intervalos fuertes de madrugada. El consejero de la Presidencia del Gobierno andaluz, Antonio Sanz, ha activado este lunes el plan de emergencia ante el riesgo de inundaciones en Andalucía, en su fase de "preemergencia", situación operativa 0, según ha informado Emergencias 112, que ha pedido extremar la precaución y seguir los consejos de los expertos.
Ver noticia original