03/02/2025 16:41
03/02/2025 16:41
03/02/2025 16:41
03/02/2025 16:41
03/02/2025 16:41
03/02/2025 16:41
03/02/2025 16:41
03/02/2025 16:40
03/02/2025 16:40
03/02/2025 16:40
» Diario Cordoba
Fecha: 03/02/2025 12:42
La Guardia Civil ha confirmado este lunes la detención por el área antiterrorista de su Jefatura de Información de siete personas en tres golpes antiterroristas que han culminado los pasados días 20 y 22 en Toledo, Madrid y Pontevedra. De los siete detenidos, uno es menor de edad. Todos los capturados en Toledo y Madrid tienen nacionalidad española. En Vigo son un brasileño, un marroquí y un español. En todos estos golpes, que no tienen relación entre ellos, los investigadores de la Guardia Civil decidieron no esperar más ante el volumen de seguidores en redes sociales que iban adquiriendo los detenidos. A todos se les acusa de actividades de radicalización de terceros -y también propias- para la comisión de ataques yihadistas. Los capturados en estas tres operaciones consumían y difundían mayoritariamente material videográfico y consignas propagandísticas del Estado Islámico (o ISIS), la rama terrorista que más contenido tiene diseminado en internet, y que más potentes productoras tiene asentadas en diversos puntos fuera de Europa. En la investigación antiterrorista de Toledo, la Guardia Civil han contado con el apoyo de la DGST, la marroquí Dirección de Vigilancia del Territorio, que informó de la existencia de un grupo de individuos que seguían un proceso de radicalización. Ese proceso de fanatización ha resultado estar muy avanzado cuando los agentes han confirmado los primeros indicios. Líder devoto El menor, de 17 años, que ha sido detenido en la localidad toledana de Fuensalida, y otro adulto eran seguidores de un líder de 22 años, al que la Guardia Civil atribuye "una notable ascendencia y accesibilidad sobre su entorno físico para diseminar la ideología yihadista". Sus prosélitos consumían y replicaban esos contenidos. El cabecilla, estudiante que vivía en casa de sus padres en Fuensalida, había llegado a dirigir rezos entre los musulmanes toledanos, pero acabó con su grupo fuera de centros religiosos oficiales. Entre los tres detenidos en Toledo administraban numerosos perfiles -la Guardia Civil habla de "multitud"- en distintas redes sociales. Es el proceder habitual de las células radicalizadoras: multiplicar la difusión a base de multiplicar los puntos de emisión. El material que difundían era del más completo al que han tenido acceso las Fuerzas de Seguridad del Estado. Sobre todo les han incautado vídeos y explicaciones de ataques terroristas durante las guerras de Irak y Siria, y también en África. Gimnasia adoctrinadora En los casos de Madrid y Pontevedra hay un componente común: camuflaban su propaganda terrorista tras un contenido muy consumido por jóvenes musulmanes últimamente: tutoriales de gimnasia, lecciones de entrenamiento físico, técnicas de boxeo, muai thai y otros deportes de pelea y defensa personal. En esos vídeos que difundían se contiene lo que la Guardia Civil califica de "material multimedia oficial de la organización terrorista DAESH" (otra forma de llamar al Estado Islámica), que se ha analizado con la ayuda de expertos de Europol. La operación madrileña es la más reciente, del día 22. Según fuentes próximas a esta investigación, el detenido en la Comunidad de Madrid, de 30 años, convocaba en zonas al aire libre de Leganés, ciudad en la periferia de la capital, donde sus acólitos practicaban sus ejercicios con la música de nashids, o cantos corales, con versos radicales de odio a los infieles y a Occidente y fomento de actividades terroristas. Proselitismo en Galicia El golpe antiterrorista en Pontevedra lo culminó el pasado día 20 de enero la Unidad Central 2 de la Jefatura de Información de la Guardia Civil en colaboración con agentes de la comandancia de Pontevedra. Se hicieron tres detenciones en la ciudad gallega relacionadas con actividades de difusión de apología del terrorismo yihadista, ha adelantado el diario Faro de Vigo. El grupo desmantelado en Galicia estaba liderado por un hombre español de origen brasileño de 32 años, detenido en Poio. Con él estaban en contacto y completaban su trabajo de propaganda violenta un español de origen marroquí, de 22 años, y un marroquí de 28, este miembro de una asociación islámica de Vigo. Según información recogida por Faro de Vigo en la Subdelegación del Gobierno, a los tres se les investiga por presuntas actividades de difusión y apología del terrorismo yihadista a través de diferentes plataformas multimedia y redes sociales. Entre ese material incluían "consignas yihadistas y cantos religiosos musulmanes con fuerte poder adoctrinador en el ideario extremistas", según las mencionadas fuentes. También empleaban y difundían material multimedia oficial del Estado Islámico. Su actividad se completaba con el desarrollo de entrenamientos físicos destinados a personas afines al islam radical "que se encontraban ya en una fase avanzada de radicalización". Los ejercicios, según fuentes próximas a la operación, se llevaban a cabo también en espacios abiertos de Poio. De los tres detenidos ha entrado en prisión el hombre natural de Brasil, mientras que los otros dos han quedado en libertad con cargos.
Ver noticia original