03/02/2025 12:59
03/02/2025 12:56
03/02/2025 12:56
03/02/2025 12:53
03/02/2025 12:53
03/02/2025 12:53
03/02/2025 12:53
03/02/2025 12:53
03/02/2025 12:53
03/02/2025 12:52
Parana » AIM Digital
Fecha: 03/02/2025 09:34
La Arca actualizó los parámetros del Régimen Simplificado. La categoría A pasa de facturar 7,8 millones, mientras la categoría K llega a 82,37 millones de pesos. Con el inicio de febrero, rigen los nuevos topes de facturación, escalas y cuotas del Monotributo. Se trata de la primera actualización del año de los parámetros que fijó la reforma fiscal en línea con la evolución de precios. Desde este sábado, los contribuyentes del Régimen Simplificado percibirán un alza de 2,7 por ciento en el máximo a facturar. A partir de ahora, la categoría A -la más baja- puede facturar hasta 7.813.063,45 pesos, mientras la categoría K llega a 82,37 millones pesos. Por otro lado, el precio máximo unitario de venta de insumos subió de 385.000 a 466.361,15 pesos. Las cuotas mensuales a pagar treparon 21 por ciento, así como otros parámetros, como los alquileres devengados y la superficie destinada. Los pequeños contribuyentes del Monotributo deberán abonar la cuota mensual el jueves 20 de febrero. La fecha de vencimiento abarca a todas las categorías, según informó Arca. Con el aumento de 2,7 por ciento en los topes de facturación anual (ingresos brutos), desde 1 de febrero, las escalas del Monotributo son las siguientes: • Categoría A: 6.450.000 a 7.813.063,45 de pesos; • Categoría B: 9,45 millones a 11.447.046,44 de pesos; • Categoría C: 13,25 millones a 16,05 millones de pesos; • Categoría D: 16,45 millones a 19,92 millones de pesos; • Categoría E: 19,35 millones a 23,43 millones de pesos; • Categoría F: 24,25 millones a 29,37 millones de pesos; • Categoría G: 29 millones a 35,12 millones de pesos; • Categoría H: 44 millones a 53.298.417,30 de pesos; • Categoría I: 49,25 millones a 59,65 millones de pesos; • Categoría J: 56,4 millones a 68,31 millones de pesos; • Categoría K: 68 millones a 82,37 millones de pesos. Categoría por categoría, cuánto hay que pagar de cuota mensual del Monotributo Desde febrero de 2025, los contribuyentes del Monotributo deberán abonar las siguientes cuotas en total • Categoría A: de 26.600 a 32.221,32 pesos. • Categoría B: de 30.280 a 36.679,00 pesos. • Categoría C: de 35.458 a 42.951,26 para servicios y de 34.658 a 41.982,19 pesos para la venta de productos. • Categoría D: para servicios de 45.443,80 a 55.047,33, y de 44.343,80 a 53.714,87 pesos los que venden productos. • Categoría E: de 64.348,18 a 77.946,73 (servicios) y de 58.148,18 a 70.436,50 pesos venta de cosas muebles; • Categoría F: de 80.983 a 98.096,95 para los servicios, y para los que venden productos, de 69.783 a 84.530,08 pesos. • Categoría G: de 123.696,20 a 149.836,63 para servicios y de 85.296,20 a 103.321,64 pesos para los productos. • Categoría H: para servicios de 280.734,68 a 340.061,68. Mientras, los que venden bienes, de 170.734,68 a 206.815,64 pesos. • Categoría I: La cuota mensual pasa de 255.108,55 a 309.020,04 para quienes realizan ventas. Los que facturen por servicios abonarán 626.993,55 pesos. • Categoría J: de 311.931,97 a 377.851,82 para ventas y llega a 759.420,03 pesos en el caso de los servicios. • Categoría K: La cuota mensual se irá de 377.084,75 a 456.773,19. En servicios, ascenderá a 1.050.323,75 pesos.
Ver noticia original