Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El efecto MrBeast: los estudios de Hollywood están interesados en programas dirigidos por creadores de contenido

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 03/02/2025 09:03

    MrBeast lideró “Beast Games”, un reality de Amazon Prime Video con una inversión de más de 100 millones de dólares El mundo del entretenimiento está cambiando. Las plataformas de streaming y los estudios de Hollywood pusieron sus ojos en los creadores de contenido digital, quienes ganan cada vez más espacio en la industria. Un claro ejemplo de este fenómeno es el éxito de “Beast Games”, el reality show de Amazon Prime Video, liderado por Jimmy “MrBeast” Donaldson. Con una inversión de más de 100 millones de dólares, el programa se convirtió en uno de los estrenos más importantes de la plataforma en 2024, solo detrás de Fallout -otra serie de Amazon-. “Beast Games” acumuló 50 millones de espectadores en sus primeros 25 días tras su estreno en la plataforma Según informó Amazon y citó el medio empresarial Business Insider, la serie logró 50 millones de espectadores en sus primeros 25 días. Pero MrBeast no es el único creador que está conquistando el streaming. Cada vez más influencers y estrellas de YouTube, TikTok e Instagram están recibiendo ofertas de grandes productoras. Los creadores, la nueva apuesta de Hollywood El éxito de Beast Games no pasó desapercibido en la industria. Según confirmaron a Business Insider agentes y productores, hubo un aumento en la demanda de contenido protagonizado por influencers. “Veremos más oportunidades para que los creadores accedan a plataformas más grandes y trabajen con compañías de medios más grandes”, aseguró Jon Skogmo, CEO de la empresa de medios Lost iN. El interés no se limita a los realities. Según Lisa Filipelli, representante de talentos, la tendencia se aceleró con el éxito de The Secret Lives of Mormon Wives, serie de Hulu en la que participó como productora ejecutiva. Además, Netflix también está explorando nuevos formatos con creadores digitales. Su codirector ejecutivo, Ted Sarandos, destacó según Business Insider: “Creo que los servicios de formato corto también son un excelente caldo de cultivo para nuevos narradores de historias”. “Netflix está considerando a YouTubers como productores y también como talentos en pantalla”, afirmó un agente entrevistado por Business Insider. Hollywood incrementó la demanda de contenido protagonizado por influencers, según Business Insider (Imagen ilustrativa, no real, realizada por IA) Nuevos formatos: reality shows, documentales y entretenimiento en vivo Los estudios y plataformas no solo buscan creadores para actuar, sino que también exploran nuevos formatos de entretenimiento. Netflix, por ejemplo, apuesta por contenidos en vivo, como la pelea de Jake Paul vs. Mike Tyson, que fue vista por 65 millones de espectadores. También, confirmó una nueva temporada del reality de The Sidemen y una serie infantil con Ms. Rachel, aseguró el medio empresarial. Por su parte, Warner Bros. Discovery lanzará Paul American, un reality protagonizado por los hermanos Jake y Logan Paul. Este tipo de programas permiten que los creadores se mantengan fieles a su estilo, algo clave para que sus audiencias los sigan a las plataformas tradicionales. Las barreras entre Hollywood y los creadores A pesar del creciente interés, los expertos advierten que la integración entre Hollywood y los creadores no es perfecta. “Casi todas las plataformas están dirigidas por personas con una mentalidad tradicional y solo están abiertas a creadores con 20 millones de seguidores o más”, dijo un productor anónimo a Business Insider. Este enfoque excluye a muchos talentos emergentes y genera un mercado fragmentado, donde solo los influencers más grandes tienen acceso a contratos con estudios y plataformas de streaming. Otro desafío es la falta de flexibilidad en la industria tradicional. Los creadores están acostumbrados a tener control total sobre su contenido, con acceso inmediato a métricas de rendimiento e interacción con su audiencia. Sin embargo, los servicios de streaming no siempre comparten datos detallados ni permiten la misma interactividad que plataformas como YouTube o TikTok. Los creadores enfrentan desafíos en Hollywood debido a la falta de flexibilidad y acceso a métricas detalladas (Imagen ilustrativa, no real, realizada por IA) El futuro del entretenimiento: ¿quién dominará el mercado? El auge de los creadores en Hollywood es un proceso en desarrollo. Algunas plataformas están apostando con fuerza, mientras que otras avanzan con más cautela. Según Adam Wescott, productor de la película Sidelined: The QB and Me, las plataformas más pequeñas pueden ser las más arriesgadas a la hora de innovar. “Si alguien lo va a hacer, serán Tubis o Roku o incluso Pluto TV: la gente que está luchando por atraer la atención y que ve hacia dónde se dirige todo esto en cuanto a audiencia más joven y dónde está puesta su atención”, aseguró según Business Insider.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por