03/02/2025 10:50
03/02/2025 10:50
03/02/2025 10:50
03/02/2025 10:50
03/02/2025 10:50
03/02/2025 10:50
03/02/2025 10:50
03/02/2025 10:49
03/02/2025 10:49
03/02/2025 10:49
Parana » Ahora
Fecha: 03/02/2025 06:13
Luego de que el gobierno nacional publicara un decreto del presidente Javier Milei para que las estaciones de servicio ofrezcan la opción del autodespacho para los usuarios, un proyecto de ley ingresó en la Cámara de Diputados de Entre Rìos para evitar en la provincia los riesgos que acarrea la medida. El texto prohíbe “en todo el territorio de la provincia de Entre Ríos cualquier modalidad de expendio de combustibles líquidos, gas natural comprimido (GNC), gas licuado del petróleo (GLP) u otros combustibles automotores que implique la manipulación directa por parte del consumidor, ya sea mediante surtidores automáticos, dispositivos de autoservicio o cualquier otro mecanismo similar”. El proyecto es del diputado peronista Juan José Bahillo, que lo presentó este viernes 31 acompañado por sus compañeras de bloque Lorena Arrozogaray, Mariel Ávila, Silvia Moreno y Laura Stratta. Según el texto, la carga de combustible deberá ser realizada exclusivamente por empleados: “personal debidamente capacitado y registrado en la dotación de la estación de servicio”, garantizando así condiciones de seguridad y cumplimiento de normativas vigentes en la materia”. Las estaciones de servicio que incumplan esta ley serían sancionadas con multas e incluso clausura. Al argumentar la prohibición, Bahillo mencionó que las estaciones de servicio, por la naturaleza de su actividad, presentan riesgos que pueden derivar en accidentes de diversa gravedad y permitir que los consumidores, sin conocimientos adecuados sobre medidas de seguridad, realicen por sí mismos la carga de combustible incrementa la posibilidad de incidentes y siniestros. El proyecto es una reacción inmediata al Decreto 46/2025 publicado este miércoles 29 en el Boletín Oficial, con el que el Gobierno Nacional autorizó el autodespacho de combustible. La medida rige para todo el territorio nacional y los expendedores podrán ofrecer el servicio de manera optativa.
Ver noticia original