Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cuánto sale el trámite obligatorio para viajar con tus mascotas al exterior en febrero 2025

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 02/02/2025 19:21

    El Certificado Veterinario Internacional es obligatorio para viajes al exterior y la mascota no podrá cruzar fronteras sin el. Miles de familias en Argentina deciden adoptar una mascota como compañero de vida, convirtiéndola en una parte esencial de la dinámica de la casa gracias a su carisma y el afecto que brindan. Además de traer cariño y alegría, son beneficiosas para los más chicos y contribuyen positivamente a nuestra salud, tanto física como mental. El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores. No obstante, cuando llega el momento de hacer un viaje largo, muchos dueños no saben qué hacer con sus mascotas. Hay diversas opciones, como guarderías y centros especializados en cuidado animal. Otra alternativa es llevarlas al destino, siempre que el alojamiento lo permita. Si el viaje es en avión, es importante contar con un permiso del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), que regula estos traslados. Informate más Mascotas avión viaje El trámite obligatorio Para trasladarte del país con tu mascota, es necesario y fundamental gestionar el Certificado Veterinario Internacional (CVI) emitido por el SENASA, de acuerdo a las exigencias sanitarias del país de destino. Actualmente, se encuentra habilitado para el traslado de perros y gatos hacia Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. También para el tránsito terrestre por Territorio Austral de perros y gatos (Argentina-Chile-Argentina). Estos son los pasos a seguir para tramitar el CVI:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por