Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Abuso en jardín municipal de Paraná: el silencio de Rosario Romero y la impunidad garantizada por su justicia

    Parana » ER 24

    Fecha: 02/02/2025 18:04

    Abuso en jardín municipal de Paraná: el silencio de Rosario Romero y la impunidad garantizada por su justicia La denuncia por abusos sexuales en el jardín maternal municipal “Los Nietitos” de Paraná ha sacudido a la comunidad, dejando en evidencia la desidia y el encubrimiento sistemático del municipio que encabeza Rosario Romero. Mientras la intendenta celebra la Fiesta del Mate con bombos y platillos, la justicia a su servicio no muestra la misma rapidez para investigar un hecho de extrema gravedad que afecta a los más vulnerables: los niños de entre 2 y 3 años que asisten a la institución municipal. La denuncia recae sobre una pasante de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), quien trabajaba en el establecimiento bajo un convenio con el municipio. Lejos de asumir responsabilidades y garantizar una investigación profunda, la Municipalidad de Paraná actuó con la frialdad de quien busca apagar un incendio mediático: rescindió el convenio con la universidad, removió al personal y ordenó una investigación administrativa que, a juzgar por los antecedentes de esta gestión, difícilmente arrojará resultados contundentes. El caso se agrava aún más por las declaraciones de las abogadas defensoras de la acusada, quienes en lugar de respetar la gravedad de las denuncias, han intentado instalar la idea de que los niños no dicen la verdad. Un argumento vergonzoso y peligroso que en otros tiempos fue utilizado para garantizar impunidad a abusadores. ¿Desde cuándo la voz de los niños es desestimada sin una investigación seria? ¿Desde cuándo la defensa de un acusado debe permitirse desacreditar testimonios de menores de esta manera sin que haya una reacción firme de las autoridades? Pero lo más llamativo es el silencio absoluto de Rosario Romero y de la UADER. Ni una palabra de la intendenta que, en otros contextos, no duda en hacer declaraciones rimbombantes cuando el tema le conviene. Ni una manifestación de la universidad que envió a la pasante al jardín y que ahora pretende lavarse las manos. Mientras tanto, la justicia provincial, controlada por el mismo aparato político que sostiene a Romero, sigue sin actuar con la celeridad que el caso amerita. Este caso no es un hecho aislado: es una muestra más de cómo el poder en Entre Ríos se mueve únicamente cuando le conviene. Si la Fiesta del Mate estuviera en peligro, la intendenta ya habría salido en cadena provincial a reclamar por la importancia del evento. Pero cuando se trata de investigar abusos en una institución municipal, el hermetismo y la inacción son la respuesta oficial. Mientras Rosario Romero guarda silencio y su justicia se demora, la comunidad exige respuestas. La impunidad no puede seguir siendo la regla en Entre Ríos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por