Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • De Máximo Kirchner a Axel Kicillof: qué dirigentes del peronismo participaron de la Marcha del Orgullo Antifascista

    » Politicargentina

    Fecha: 02/02/2025 17:31

    En el marco de la marcha LGBTIQ+, distintos dirigentes de la oposición se hicieron presentes dentro de las columnas que partieron desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, en de la controversia por los dichos de Javier Milei, en el Foro de Davos, sobre la homosexualidad y las políticas de género.Las principales figuras del peronismo fueron el gobernador bonaerense Axel Kicillof y su ministro de Gobierno, Carlos Bianco. En tanto, se mostraron juntos el diputado Máximo Kirchner, el senador "Wado" de Pedro y la intendente de Quilmes, Mayra Mendoza.A su vez, dentro de las filas kirchneristas se hicieron presentes la diputadas Victoria Tolosa Paz, Lucía Cámpora, Paula Penacca, Mariano Recalde y Julia Strada, además del excanciller Felipe Solá. Hubo banderas del Frente Renovador, con el nombre de Malena Galmarini, pero sin presencia de sus exponentes en la manifestación. Por su parte, Juan Grabois encabezó la columna del Frente Patria Grande, junto a los dirigentes Itai Hagman, Natalia Zaracho y Federico Fagioli."Marchamos desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo en defensa de la diversidad contra todo mensaje de odio de este gobierno fascista, contra su violencia política, su machismo berreta, su racismo y ante cada intento de avanzar sobre los derechos conquistados", dijo en X la diputada y exministra de Desarrollo Social de Alberto Fernández.Asimismo, formaron parte la Confederación General del Trabajo ( CGT), Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora y otros organismos de Derechos Humanos. Lo mismo hizo el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, junto a las dos fracciones de esa central obrera. Además hubo presencia de diputados de la Coalición Cívica y Encuentro Federal, así como también el presidente de la UCR Nacional, Martín Lousteau, respaldó en X la movilización.A pesar de que no hubo momentos de tensión, la protesta generó polémica con relación al operativo de seguridad, ya que el juez federal Alejo Ramos Padilla dictó un habeas corpus preventivo con el objetivo de que las Fuerzas de Seguridad no puedan interceptar personas ni transportes.En ese sentido, el Gobierno porteño cuestionó durante la tarde a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al asegurar que “liberó las calles” y se "desentendió" del operativo para custodiar la Marcha Federal LGTBIQ+.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por