Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paraná: Romero marchó junto al colectivo LGTBQI+ y disidencias

    La Paz » Politica con vos

    Fecha: 02/02/2025 00:06

    La intendenta de la capital entrerriana formó parte junto a Miles de paranaenses, de la marcha Anti Facistas en repudio a las últimas declaraciones y discursos de odio en abrazos por el presidente Javier Milei. Tal como estaba prevista y en el marco de una movilización con características históricas debido a la magnitud de la convocatoria en todo el país, la ciudad de Paraná llevó adelante la actividad con fuertes denuncias y reclamos al gobierno nacional. Críticas que no solo se limitaban a repudiar lo dicho por Milei en Davos, también incluyeron pedidos para en no desmantelamiento del sector salud pública, educación, detener los miles de despidos, entre otras consignas. El foco estuvo puesto en la necesidad de defender y afirmar los derechos adquiridos a lo largo de los años y enfrentando a distintos gobiernos de diferentes colores políticos. Logros del colectivo LGTBQI+, los frentes sociales, feministas, etc. Se reafirmó el compromiso con la lucha en las calles para fortalecer los alcances de leyes como la del cupo laboral trans, entre otras. Mientras se escuchaban las manifestaciones de la gente, en su inmensa mayoría autoconvocados, se realizaron palabras tales como: dictadura, fascismo, odio, contrapuestos a sentimiento que, según se dijo, «hay que militar los todos los días», y ahí aparecieron consignas como: nunca más, memoria, amor, solidaridad, pueblo, igualdad, unidad, soberanía, etc. Se pudieron ver a distintos referentes del mapa político, sindical, cultural, social. La intendenta Rosario Romero marchó y más tarde expresó: «Hemos transitado una permanente conquista de derechos desde la recuperación democrática de 1983». «Nuestra sociedad reconoce que la diversidad tiene igualdad de oportunidades y derechos y en tal sentido no debemos retroceder. Cualquier atisbo de volver al pasado significa la negación de los derechos y libertades conquistados». «Apoyamos a quienes reclaman la plena vigencia de la igualdad». Recordemos que la concurrida marcha de este sábado, que se desarrolló con total normalidad, partió desde Plaza 1° de Mayo, hasta Plaza Mansilla, frente a Casa de Gobierno para el acto central.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por