Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pizza de yerba para que Apóstoles siga creciendo

    » Elterritorio

    Fecha: 02/02/2025 07:31

    Hugo Trombetta, propietario de Dolce vita, manifestó que la oferta autóctona surge con el fin de que el municipio siga recibiendo turistas y conozcan la producción local domingo 02 de febrero de 2025 | 6:05hs. El secreto está en que la yerba se encuentra en el queso y no en la harina. Misiones es uno de los lugares con mayor tradición yerbatera. La zona es propicia para la producción de la yerba mate, debido al clima subtropical, la humedad y composición del suelo ideal para su plantación. En este contexto, en el sur de la tierra colorada se encuentra Apóstoles, que además de ser una importante zona productora de la hoja verde, es Capital Nacional e Internacional de la Yerba Mate, y donde se festeja la Fiesta Nacional e Internacional de este producto en noviembre. Allí se encuentra una pizzería que busca distinguirse con el sabor de la yerba mate en el ingrediente más importante y particular de este producto: el queso. Con el objetivo de aportar en el crecimiento del municipio y a fin de seguir atrayendo turistas y que estos conozcan la variada producción autóctona y la importancia de la yerba mate para Apóstoles, nace Dolce Vita, un emprendimiento familiar que ofrece una pizza de yerba mate. Hugo Alberto Trombetta es propietario y chef en la pizzería ubicada en Apóstoles; el comercio existe hace 10 años y lo lleva adelante con su esposa, Soledad Leite. En este lugar nació la propuesta de una pizza hecha con queso a base de yerba mate. “Como Apóstoles es la Capital Nacional e Internacional, decidimos hacer un producto que nos identifique a base de yerba mate. Si bien hay muchos productos que tienen la incorporación de yerba en su masa, nosotros apuntamos a hacer algo distinto implementándolo en la mozzarella”, contó a El Territorio. En este sentido, es el queso el que tiene sabor a yerba mate. “En el día del mate, un 30 de noviembre, nos proponen presentar un producto a base de yerba. Entonces lo presentamos ese día en el marco de ese evento. Hubo una muy buena repercusión al ver y degustar algo distinto”, sostuvo Trombetta. Seguidamente, dijo que lo innovador de la pizza está en que el sabor a yerba mate está en el queso y no en las harinas. “La aceptación fue muy buena y decidimos agregarlo a la carta de Dolce Vita”, manifestó. Además, relató que el producto de la pizza de yerba mate -así se pide cuando uno va al local- llegó también a la ruta de la Yerba Mate. “En el 2019 se realizó una presentación e incluso en ese momento fue proclamada de nivel provincial, lo que tuvo repercusiones en el marco nacional e internacional”, subrayó. El pizzero explicó que “en Italia hubo críticas respecto a nuestro producto ya que se distorsiona de este modo el sabor original de la mozzarella, y a su vez la pizza”. “Nosotros lo tomamos con mucha alegría porque traspasó las fronteras y la noticia llegó hasta Italia e incluso en España se dio a conocer la pizza con yerba mate. Es un producto especial, no es un producto más y de esto nos fuimos dando cuenta”, expresó. También contó que gracias al Gobierno Provincial la pizza de a poco se fue dando a conocer cada vez más y más. “Nos ayudan mucho con la promoción debido a que nos invitan constantemente a los eventos para que los turistas y también locales conozcan el producto”. Origen de la pizza de yerba Trombetta recordó que la pizzería Dolce Vita nació en el 2014, y a finales del 2018 y principios del 2019 se presentó la pizza de yerba mate. “Es un producto que lo trabajamos durante mucho tiempo, lo fuimos pensando y planeando hasta que se dio la oportunidad de darlo a conocer y gustó”, recordó. Luego, relató que en el marco local es bastante solicitada, mientras que el turista también pide para probar “porque le parece algo llamativo y además el que viene a Misiones o Argentina siempre apunta a probar algo distinto”. Detalló que el producto tiene un sabor de yerba que no es nocivo. “Cuando la prueban te lleva a un lugar donde estás tomando un buen mate pero suave. Buscamos esto porque así el turista tiene una buena aceptación. Además, siempre recalcamos las propiedades que tiene la yerba. La hoja verde tiene importantes beneficios”, hizo hincapié. Trombetta es apostoleño, nieto de italianos, cocinero y tiene un amor por la cocina que lo acarrea desde otras generaciones. “La realidad es que yo estudié cocina, pero viví muchos años en España donde aprendí todo lo que puedo implementar hoy. La idea de la pizzería surge cuando volvimos a Apóstoles y tuvimos toda la intención de apostar y aportar en el crecimiento del municipio y que haya una pizzería que acompañe esta evolución también. Por eso, también la idea de la pizza de yerba para que los turistas que nos visiten conozcan un producto local”, manifestó. El emprendedor resaltó el crecimiento del municipio que actualmente es la capital de la yerba mate. “Tuvimos ofertas para vender y replicar la pizzería en la Gran Ciudad (Buenos Aires) pero nosotros queremos que el turista venga acá, conozca la tierra colorada, llegue a Apóstoles, vea sus yerbales, su gente. Visite la parte turística y se lleve el sabor de nuestros productos”, sostuvo el cocinero. Por último, Trombetta contó -como cabeza de la cocina junto a sus ayudantes y su esposa-, que además de esta propuesta autóctona apuntan -prontamente- a ofrecer desayuno estilo misionero. “Estamos trabajando en ello y la idea siempre es recibir comensales ya sea locales, nacionales o internacionales, y mostrar la variedad de productos que tiene Dolce Vita”, cerró. Compartí esta nota:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por