02/02/2025 09:48
02/02/2025 09:47
02/02/2025 09:46
02/02/2025 09:46
02/02/2025 09:45
02/02/2025 09:45
02/02/2025 09:42
02/02/2025 09:41
02/02/2025 09:41
02/02/2025 09:33
» Elterritorio
Fecha: 02/02/2025 07:02
Desde los saltos del Tabay en Jardín América hasta los paisajes de Colonia Chapá, la región combina opciones de camping, complejos recreativos y alojamientos rurales domingo 02 de febrero de 2025 | 6:00hs. En el centro de la provincia de Misiones hay varios lugares que se pueden llegar y disfrutar para compartir con familiares y amigos. Ideal para darse una “escapada” los fines de semanas, o bien quedarse unos días para disfrutar de la naturaleza. En la ciudad de Jardín América se ofrece el Complejo Municipal Saltos del Tabay, con ingreso al costado de la ruta nacional 12 un predio con cascada, pileta y mucha sombra por la gran cantidad de árboles. El ingreso para residentes es de $2500, misioneros $3500, argentinos $4000, extranjeros $8000. Además, jubilados de Jardín América abonan $1250, jubilados misioneros $1750, jubilados argentinos 2000 y jubilados extranjeros $4000. El Tabay, además de la pileta y la cascada, tiene un tobogán hacia una pileta para menores de edad y juegos recreativos para los más chicos. Contiene quinchos con mesa que se debe abonar $15.000 para la utilización y $8000 sin mesa. Además, para el ingreso con vehículos particulares $2000, micros de turismo $2000 la hora, casas rodantes $8000 y energía eléctrica $2000 y carpas por día $3000. El próximo fin de semana llega la primera edición del Tabay Fest. Lleno de música, diversión y buena onda, el costo de la carpa será de 3.000 pesos, así que asegurate de conseguir la tuya. Será el 7, 8 y 9 de febrero para vivir tres días inolvidables. A su vez, el predio tiene hospedaje para alquilar. Dormis ‘Los Pioneros’ para 8 personas $45.000. Dormis ‘Los Pioneros’ para 6 personas $40.000. Dormis ‘Los Senderos’ para 8 personas $45.000. Dormis ‘Selva Misionera’ para 9 personas $50.000. Dormis ‘Cañón del Tabay para 2 personas $20.000. Dormis ‘Del Lago’ para 6 personas $28.000. Por otra parte, en Jardín América también está el Complejo La Isla. Un espacio privado que contiene variedad de ofertas. Pileta, juegos recreativos con deportes al aire libre, se puede aprovechar incluso para hacer pretemporada de equipos para las distintas competencias. Para llegar, hay que dirigirse por ruta nacional 12, girar hacia la derecha en la avenida Islas Malvinas frente al edificio policial y hacer 3 kilómetros en la mencionada arteria local. Colonia Chapá, la alternativa La microrregión Colonia Chapa es un proyecto turístico elaborado por los municipios de Alvear y Alberdi, en la zona Centro de la provincia y tiene una extensión de 45 kilometros donde se unificaron los emprendimientos para potenciar el turismo rural. Este corredor cuenta con una diversa oferta sobre los cerros y colonias que unen a ambos municipios. En Colonia Alberdi se encuentra “El Chapa centro recreativo”, que es un camping y reserva municipal con un amplio parquizado con exuberante flora nativa. Cuenta con una zona de camping de cara al Arroyo Chapá, con parrillas, mesas, quinchos. Posee 3 módulos de sanitarios, 2 cantinas, espacio para carpas y motor home. Además, una piscina artificial habilitada durante la temporada de verano y un sendero interpretativo. Los precios de las entradas son las siguientes, visitantes 3000 pesos, locales 2000 pesos, quinchos 4000 pesos por día, pileta 2000 pesos, para mayor información comunicarse al 3755-486001. Sobre la ruta provincial 5 se encuentra el ‘Mirador Ruta 5’, un sitio de contemplación de los magníficos Valles y Cerros del Chapá. El mirador cuenta con un deck elevado, bancos y espacio de estacionamiento. Ofrece una vista panorámica de la geografía de la zona y toda su flora. La localidad tiene el Museo Histórico Los Pioneros, donde encontrarán una muestra permanente de artefactos y elementos que hacen a la historia de los pioneros de Colonia Alberdi. Herramientas de trabajo, utensilios del hogar y todo tipo de recuerdos emotivos utilizados por quienes se instalaron por primera vez en las tierras de Alberdi y supieron marcar progreso. Amerita una visita para transportarse en el tiempo. Ubicado en Colonia Alberdi, frente a Plaza Los Pioneros y atienden todos los días por la mañana de 7 a 12. En Alvear se destaca el Salto Dos Hermanas, un camping municipal, apto para paseos y visitas cortas. Ofrece bancos y sanitarios. Cuenta con Arroyo y Saltos. No cuenta con cantina, parrilla, mesas. No apto para acampe. Para mayor información comunicarse al 3755-602628. Además, el balneario municipal es Paraje Los Indios, con un predio municipal con amplio parquizado y exuberante vegetación autóctona, El Paraje ofrece parrillas, mesas, cantina y una piscina artificial olímpica habilitada en la temporada de verano. El lugar elegido para los Encuentros pick up 4x4 y los Trail Running, con visitantes del todo el país. Agroturismo El Hogar es una chacra familiar con plantaciones de té, yerba, frutales, vivero de plantas con flores, cancha de futbol, parillas y amplia galería. Ofrece alojamiento familiar estilo rural, casa de tres ambientes, habitaciones con baño privado y habitaciones con baño compartido. Atendido por sus propios dueños, quienes viven en el lugar. Wifi, direct TV, AA. apto para pasar el día o pernoctar. Ubicado por ruta 6 y atienden todos los días, comunicarse al 3755-703775. Sobre ruta 6 se encuentra el Complejo Turístico Sierras del Chapá que cuenta con 3 cabañas de dos ambientes (cocina-comedor + habitación) totalmente equipadas para un máximo de 6 personas cada una, distribuidas de manera que puedan disfrutar de la naturaleza, con vista a los hermosos cerros que nos rodean. También ofrece Dormis (habitaciones simples) que cuentan con baño privado, ventilador, sin cocina. Se puede disfrutar del Arroyo Chapa que recorre el predio, en su forma más natural y de una piscina de 3 niveles de profundidad. Atienden todos los días y para comunicarse es al 11 5012 6283. Bungalows El Pindó, es un servicio que tiene Bungalows tipo mono-ambientes con cama matrimonial y cucheta, cocina equipada, anafe, horno eléctrico, aire, TV, wifi, cochera. Cuenta con un pequeño patio con parrilla, bancos, mesa y un deck techado con barra donde se sirve el desayuno incluido en la tarifa diaria También se ofrecen almuerzos y cenas. Raíces de Misiones, los domingos almuerzos temáticos con demostración de cocina en vivo con Cheff profesional. Para mayor información comunicarse 3755 629332. Tiny House es un hospedaje rural, cabaña para hasta 6 personas, dos habitaciones, 1 baños, parrilla y piscina privada. Ubicada dentro de un predio de 5 hectáreas para recorrer, con senderos en el monte, arroyo y hermosas vistas. Contactos: 11 51827734. Roca Cactus Paseos y Alojamiento, cuenta con un cactódromo con exposición permanente de cactus y suculentas, viveros de cultivo y producción propia. El alojamiento tiene casa de campo para 7 personas, dos plantas con 2 habitaciones en el piso superior, 2 baños, cocina completa equipada, wifi, Aire acondicionado en la habitación principal. Cabaña para 4 personas tipo mono-ambiente con cocina completa, cama matrimonial y cama cucheta, aire acondicionado. Con vista a la laguna. El predio cuenta con: Wifi, Lagunas, Pileta, Quincho, Parrilla, Canchita, Senderos, Arroyo. Atienden todos los días, solo con reserva previa al 3755-677770. Granja La Lechuza Ecolodge es una Granja agroecológica declarada Área Natural Protegida, dedicada al agroturismo. Cuenta con alojamiento: Casa de campo “Guaviroba” para grupos de 6-12 personas, Cabaña “Cerella” para 4-5 personas, Cabaña “Pitanga” para 3-4 personas El alojamiento incluye visita guiada por la granja y acceso libre a la pileta, los arroyos y espacios verdes. Ropa de cama, toallas. Las casas están equipadas con a/a, wifi y cocina completa, parrilla, sin TV. La experiencia agroecológica es con “Día de Campo y Tardes de Campo” La Lechuza cuenta con huerta, ganadería y animales pequeños, reserva de monte y un circuito de senderos a lo largo de los 2 arroyos con cascadas. Restaurante de campo y productos de elaboración propia (dulces, quesos, embutidos, picles, almuerzos farm to table, cocina KM 0), Eventos: granja educativa para escuelas, alquiler para cumpleaños, fiestas y festejos Atienden todos los días con reserva previa al 3755-590290. Del Iguazú Infusiones Servicios tiene establecimiento de té artesanal en hebras. Cuenta con plantaciones de té y maquinaria importada de china. Ofrece experiencias de cosecha, elaboración artesanal y degustación. Además, podes aprender sobre el origen del té en Argentina y adquirir los mejores tés puros y blends. Contactos: 3755-435249. Camino y Selva es un servicio de Eco senderismo de dificultad baja por caminos de C Alberdi y General Alvear. Opera bajo el registro RA-007-TI de Rastro Activo del Ministerio de Turismo de Misiones. Con experiencias de Eco caminatas por caminos rurales. Se trata de una caminata de contemplación, de dificultad baja, Total del recorrido, 2,5 km (en dos etapas) Apta para todas las edades Finalización: saltó de 6 metros Refrigerio: limonada y calza virada. El turista también puede disfrutar de cosas ricas en la zona Centro. También tienen la Eco Caminata histórica Cultural Un recorrido por la fe y el legado inmigrante de Colonia Alberdi Se visita la iglesia Nuestra Señora de Lourdes, un lugar donde la fe y la espiritualidad han guiado a la comunidad durante décadas. La caminata sigue los pasos de los pioneros inmigrantes visitando los lugares emblemáticos y el Museo de los Pioneros. Atienden todos los días, con reserva y pueden reservar el servicio al 3755-629332. Mientras que Apepú ofrece traslados privados: servicio de transfer en coche y camioneta 4x4 Yoga y armonización: jornadas de bienestar y clases con la profesora Silvana Gomez, masajes: descontracturantes / técnicas zen, californiana y Thai a domicilio, el servicio es todos los días, solo con reserva previa al 3755-389908 / 284975. Puerto Rico con varias opciones Puerto Rico se afianza como destino turístico tratando de mejorar en cada temporada los servicios y alternativas para los visitantes. En algún momento se pensó en una suerte de capital de los complejos turísticos ya que cuenta con cuatro complejos con piletas, cabañas, naturaleza, etc, pero no prosperó. A estos espacios se suma también el Club de Pesca que tiene piletas, un predio de seis hectáreas a la vera del río Paraná y tiene playita artificial, bajadas de lancha, zona de pesca. Puerto Rico hoy tiene casi setecientas camas disponibles para alojamiento entre hotel, cabañas, casas particulares, de todas las categorías. La localidad es estratégica para ir por ejemplo al Moconá, Cataratas, San Ignacio, etc. Por otra parte además de los complejos hay City Tour, visitando las iglesias, museo, costanera, club de pesca, paseo por el interior del parque Juan Carlos Cheves, que es una hectárea, y adicionalmente tienen la posibilidad de hacer el recorrido, la caminata, el senderismo en el Monte Seguín, que son trescientas hectáreas la vera del río Paraná. En Puerto Rico hay varios complejos con piletas y cabañas a precios accesibles. “El Parque natural municipal Cheves y Monte Seguin se encuentra abierto se puede visitar en cualquier momento de 7 a 19 y el museo está abierto los viernes, sábados y domingos de 17 a 20. Esos 3 lugares son gratuitos y los fines de semana siempre hay actividad, este sábado city tour con el trencito, la semana que viene el domingo un City Tour y el 1 de febrero una caminata al Monte Seguin cualquier consulta en la oficina de turismo municipal “ detalló la Coordinadora de Turismo de la Municipalidad de Puerto Rico, Silvana Zaleski. Puerto Rico mejoró considerablemente la oferta, por ejemplo, en materia de artesanías, artículos regionales, también mejoró en la zona sur de la avenida San Martín, cerca del arco de acceso, la oferta gastronómica y eso es fruto de la pandemia, básicamente, donde se instaló el aula taller del INET en su momento, capacitando en gastronomía, porque mucha gente estaba haciendo en sus casas para vender comida con el sistema de delivery se notó la falta de capacidad para mejorar la oferta se hizo ese aula taller y se lo explotó bastante durante seis meses el resultado de eso hay mejor oferta, hay más diversidad, hay más calidad, hay variada oferta que va desde los clásicos espeto corrido hasta platos elaborados de distintos tipos pasando por las comidas rápidas , entre otros. Opciones y precios El Complejo Don Raúl cuenta con cabañas equipadas con un costo por día para dos personas de 35 mil pesos y los costos van variando según la cantidad de personas. Para pasar el día en la pileta o arroyo que recorre el predio es de 3 mil pesos por persona. Para acampar 10 mil por carpa. En el Complejo Brasilero la entrada es de 11 mil pesos mayores y 7 mil menores. Los quinchos cuestan 12 mil pesos, las cabañas van desde 50 mil pesos por día para dos personas y varía según la cantidad de personas. El complejo Mallorca tiene un costo de 2500 pesos por personas a partir de los 8 años, quinchos 4 mil pesos, carpas 8 mil por noche, cabañas totalmente equipadas desde 30 mil pesos para dos personas, zona de juegos infantiles, senderos y dos piletas Club de Pesca de lunes a viernes 3 mil pesos mayores y 2500 menores, sábados domingos y feriados 6 mil pesos mayores y 3.500 pesos menores, bajada de lanchas 10 mil pesos, quinchos entre 10 mil y 17.500 y el costo es más bajo los días de semana. Complejo Anto acceso mayores 4 mil pesos, menores 3 mil pesos, cuentan con cabañas, piscina infantil, parrilla, comedor, sala de juegos, restaurante. Cabañas desde 40 mil pesos para dos personas con todo lo necesario. Parque Acuático Uruguaí El Parque Acuático Uruguaí se encuentra en Puerto Libertad, sobre la ruta nacional 12, a escasos 2 kilómetros del centro urbano de la localidad en el kilómetro 1601. Cuenta con una completa infraestructura para disfrutar en familia, como ser dos amplias piletas (próximas a ser climatizadas), el propio tobogán acuático, parrilleros y quinchos bajo una densa arboleda, sanitarios con agua fría y caliente, salón de eventos, playón deportivo para la práctica de básquet y vóley, campo de fútbol y seguridad. El Parque Acuatico Uruguaí tiene infraestructura completa para disfrutar en familia. En suma un lugar único para el disfrute de la familia, pegado al lago Uruguaí, donde también se pueden realizar paseos en kayak. Precios accesibles El lugar se encuentra habilitado de martes a domingo de 8,30 a 19. El tarifario vigente para el presente año es el que sigue; Adultos extra jurisdicción 4.400 pesos, Menores de 12 años extra jurisdicción 3.000 pesos, Mayores de 65 años extra jurisdicción 3.000 pesos. Habitantes de Puerto Libertad. Seguro 2.500 pesos, Mayores de 65 años 2.000. Alquiler de parrillas portátil 7.500 pesos por día. Alquiler de quincho con parrillero 9.600 pesos por día. Estacionamiento. Vehículos (excepto Van, Motorhome y camiones) 2.400 por día; Motovehículo 1.400 pesos por día. Quienes abonen con QR de Mercado Pago, tienen un descuento del 20%. Los que accedan al Parque Acuático deben exhibir el documento de identidad, debido a las tarifas diferenciales. Para saber más del parque se pueden contactar en el Instagran Parque_acuático_uruguai. Con la información de corresponsalía de Montecarlo, Puerto Libertad, Oberá y Jardín América.
Ver noticia original