02/02/2025 05:38
02/02/2025 05:37
02/02/2025 05:37
02/02/2025 05:26
02/02/2025 05:25
02/02/2025 05:21
02/02/2025 05:20
02/02/2025 05:20
02/02/2025 05:20
02/02/2025 05:19
» Sin Mordaza
Fecha: 02/02/2025 03:36
La petrolera YPF actualizó los valores de los combustibles. En promedio, el aumento en todo el país gira en torno al 2%, con un fuerte alza en el precio del gasoil tradicional del 2,36%. La suba se dio a pesar de que el Gobierno nacional postergó el aumento del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Las empresas del sector sostienen que el precio de las naftas y el gasoil tienen un 5% de atraso producto del incremento del barril de petróleo en todo el mundo, que subió de 73 a 77 dólares. Entonces, la actualización de YPF se justificaría en la suba del precio del "crudo Brent" (el precio internacional de referencia en la Argentina) a 77 dólares. Otro motivo sería la medida del Banco Central (BCRA) que a partir de febrero ajustará el crawling peg al 1% mensual. Esta variable que rige hacia el dólar oficial estaba ubicada en el 2% desde diciembre de 2023. Este cambio en el ritmo de la moneda estadounidense se definió luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC) informó que la inflación de diciembre fue del 2,7%. En este marco, YPF aumentó en promedio un 2% las naftas y el gasoil con el agravante que aún no rige el aumento del impuesto a los combustibles que el Gobierno tenía previsto para febrero a través del Decreto 51/2025 publicado en el Boletín Oficial. Si bien la administración central postergó la medida, no habría que descartar otro posible aumento en las naftas y el gasoil en el futuro, en caso de que se aplique finalmente el ajuste de este tributo.
Ver noticia original