02/02/2025 03:51
02/02/2025 03:51
02/02/2025 03:51
02/02/2025 03:51
02/02/2025 03:51
02/02/2025 03:51
02/02/2025 03:51
02/02/2025 03:51
02/02/2025 03:50
02/02/2025 03:50
Concepcion del Uruguay » BabelDigital
Fecha: 02/02/2025 01:30
"Volvemos con las energías de siempre y, como es habitual, convencidos de que más que nunca es un momento para estar bien informados. Es un año especial, no sólo por las dos décadas al aire, sino que porque nuevamente los argentinos vamos a las urnas en una elección que puede ser una bisagra para el futuro del país y de la propia democracia", explicó Arias, conductor y productor principal del ciclo. Y agregó: "En estos contextos críticos, donde mucho de lo que parecía saldado se vuelve a discutir, es donde más tenemos que estar, para acompañar a nuestros oyentes y estar cerca de ellos". La receta de Cara y Ceca será la clásica: periodismo entrerriano hecho por entrerrianos con un enfoque entrerriano. "Buscamos alejarnos de las agendas hegemónicas, que por lo general se trazan en Buenos Aires. No es fácil abstraerse, pero es posible hacer un buen producto con una mirada local de problemas que muchas veces son nacionales". El programa que cursará sus 20 años en 2025 tiene como base un equipo que se ha ido consolidando con el paso del tiempo y es que la columna vertebral de sus emisiones, con Juan Pablo Scattini en la co-conducción y control de aire y José Trovatto al frente de los informes especiales. Junto a ellos, un destacado grupo de especialistas: Gisela Bahler (Ecología); Gustavo Martínez (Literatura); Tiago Romero (Policiales y Judiciales); Facundo Leiva (Deportes) y Valentina Schifelbein (Agenda Cultural). Todo con la producción artística de Pablo "Perro" Morelli y la operación, musicalización y puesta en el aire de Claudio Herrera. "Los invitamos una vez más a acompañarnos, en un año muy especial. Hacemos periodismo con compromiso. Somos Cara y Ceca y, como siempre decimos, preferimos desconfiar", finalizó Arias.
Ver noticia original