Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un hombre murió en los incendios en El Bolsón y el fuego sigue avanzando

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 02/02/2025 00:32

    Varias familias ya fueron evacuadas de la zona (X) El incendio que afecta a la localidad de El Bolsón, en la provincia de Río Negro, ha cobrado una víctima fatal. Tanto el gobernador Alberto Weretilneck como el intendente de la ciudad, Bruno Pogliano, confirmaron que un hombre falleció en la zona de Mallín Ahogado, una de las áreas más afectadas por el fuego. Pese a los intensos trabajos de los brigadistas, el fuego sigue avanzando en la zona y crece el número de evacuados. Más de 100 vecinos del paraje rionegrino Mallín Ahogado, ubicado cerca de El Bolsón, fueron evacuados el pasado jueves debido al avance del fuego. Como consecuencia, ya se incendiaron 1600 hectáreas, una escuela y una salita de salud. Ahora, los incendios provocaron la primera víctima fatal. El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck informó a través de sus redes sociales: “Lamentamos profundamente el fallecimiento de un vecino en la zona afectada por los incendios en El Bolsón. Acompañamos a su familia y seres queridos en este difícil momento”. Por su parte, el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano también informó sobre el deceso del vecino. Intendente de El Bolsón lamentó el fallecimiento del vecino en el incendio en El Bolsón (Captura: X) Hasta el momento, la víctima no fue identificada pero la noticia generó conmoción en la comunidad de la provincia afectada. A través de un comunicado difundido en redes sociales, Pogliano sostuvo: “Con profunda tristeza, lamentamos el fallecimiento de un vecino nuestro en la zona afectada por los incendios en Mallín Ahogado”. Además, el intendente transmitió sus condolencias a los familiares y allegados de la víctima, destacando el apoyo de toda la comunidad en este difícil momento. El avance de las llamas ha obligado a las autoridades a tomar medidas drásticas para proteger a la población. Según detalló el medio Río Negro, el Comité de Emergencia ordenó la evacuación de varias áreas cercanas al incendio, incluyendo la zona comprendida entre Costa del Río Azul y el camino al Cerro Perito Moreno, así como desde Wharton hasta Yayo Tillería, abarcando también el sector conocido como Morada del Sol. Intendente de El Bolsón lamentó el fallecimiento del vecino en el incendio en El Bolsón (Captura: X) En paralelo, se reportó que al menos 40 turistas permanecen atrapados en refugios de montaña debido a la rápida propagación del fuego. Las autoridades trabajan para garantizar su seguridad, aunque las condiciones en la zona complican las tareas de rescate. El incendio, que se intensificó este sábado, ha afectado principalmente la zona de La Confluencia, avanzando hacia Wharton, según informó el Comité de Emergencia. Además, se identificaron otros focos importantes en sectores como el Callejón 7 Savos y el Campo de Nassler, donde los equipos de emergencia lograron contener parcialmente el avance de las llamas. El fuego se propagó más a causa de las condiciones climáticas A pesar de las dificultades, las condiciones climáticas permitieron que los aviones hidrantes pudieran operar en la zona, lo que representa un alivio en medio de la emergencia. Aún continúan llegando refuerzos desde otras localidades para colaborar en las tareas de extinción y asistencia a los afectados. La evacuación de familias, la destrucción de áreas naturales y la incertidumbre sobre el control del fuego mantienen en vilo a los habitantes de la región. Las autoridades locales, junto con los equipos de emergencia, enfrentan el desafío de contener las llamas y garantizar la seguridad de las personas en las zonas afectadas Durante este sábado se llevó a cabo un operativo de evacuación en el Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE), en El Bolsón, luego de que un incendio forestal pusiera en alerta a las autoridades locales. Según informó El Cordillerano, más de 800 personas fueron asistidas y trasladadas desde los refugios de montaña hacia zonas seguras, en un esfuerzo coordinado por el Gobierno de Río Negro y diversas instituciones. Aunque la evacuación fue de carácter optativo, las autoridades priorizaron la seguridad de los visitantes y garantizaron su bienestar durante el proceso. El incendio, que se desató en esta reconocida área natural, movilizó a personal de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto con el Comité de Emergencia Municipal (COEM) y otras organizaciones. Las tareas de evacuación comenzaron en los refugios La Playita, Tronconada y Cajón del Azul, puntos clave dentro del ANPRALE.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por