Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Advierten sobre brackets falsificados que ponen en riesgo la salud

    Concordia » Ciudadsatelite

    Fecha: 02/02/2025 00:41

    La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una alerta sobre la comercialización de brackets de la marca MERIT, los cuales no están registrados y tienen un origen incierto. Estos productos podrían representar un riesgo para la salud de los pacientes, ya que su autenticidad y seguridad no han sido verificadas. Según informaron desde el organismo, estos brackets simulan estar autorizados en otros países, pero podrían ser falsificados o manipulados. Al carecer de registro sanitario y la identificación obligatoria según la normativa nacional, su trazabilidad y verificación resultan imposibles, aumentando el peligro para quienes los utilicen en tratamientos odontológicos. Recomendaciones para pacientes y profesionales de la salud Ante esta situación, la ANMAT insta a los pacientes a realizarse tratamientos dentales exclusivamente en establecimientos habilitados y con profesionales responsables que garanticen la calidad y seguridad de los productos utilizados. Además, se recomienda verificar la identificación de los brackets, asegurándose de que cuenten con información detallada, como la marca, el fabricante, el importador, el domicilio del responsable en Argentina y el número de registro ante el organismo regulador. Por su parte, los profesionales de la salud deben adquirir productos médicos debidamente registrados y contar con la documentación de procedencia y los manuales de uso correspondientes. Esto no solo garantiza la calidad del tratamiento, sino que también protege la integridad de los pacientes. Canales de denuncia y fiscalización continua En caso de haber adquirido estos brackets, tanto pacientes como profesionales pueden realizar consultas o reportes a la ANMAT a través de los siguientes canales: El organismo continuará con la fiscalización para garantizar la seguridad de los productos médicos en el mercado y proteger la salud pública.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por