02/02/2025 03:40
02/02/2025 03:40
02/02/2025 03:40
02/02/2025 03:39
02/02/2025 03:36
02/02/2025 03:35
02/02/2025 03:34
02/02/2025 03:32
02/02/2025 03:31
02/02/2025 03:31
» Data Chaco
Fecha: 02/02/2025 00:16
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) redujo la tasa de referencia en pesos del 32% al 29%. Esta decisión impactó de inmediato en el sistema financiero, con una baja en las tasas de los plazos fijos y los fondos comunes de inversión (FCI) de las billeteras virtuales. Los bancos ajustaron rápidamente sus rendimientos. Hasta este jueves, las colocaciones a 30 días ofrecían una tasa cercana al 28%, pero tras el anuncio, el porcentaje descendió a alrededor del 25% nominal anual. La medida era esperada por el mercado, ya que se dio en la previa de una reducción en el ritmo de devaluación. Las billeteras virtuales también ajustaron sus tasas. Los saldos invertidos en FCI de rescate inmediato dependen de instrumentos financieros de corto plazo, que fueron directamente afectados por la decisión del BCRA. Analistas del sector prevén que la rentabilidad de estos fondos continuará disminuyendo de manera progresiva. La tasa de caución, que estaba en el rango del 31-33%, también se verá reducida para alinearse con la nueva referencia del 29%. A pesar de la caída en los rendimientos, los FCI siguen siendo una opción popular entre los argentinos, con más de 8 millones de inversores en 2024, según datos de la Cámara Argentina de Fondos Comunes de Inversión. Otra medida del BCRA pasó desapercibida, pero también afectará las tasas de los FCI. Se modificaron los encajes que los bancos deben mantener sobre los plazos fijos precancelables de los fondos money market. Con este cambio, los bancos deberán inmovilizar más efectivo, lo que encarece el costo de captar estos depósitos y reduce los intereses que pueden ofrecer. Los especialistas coinciden en que, a medida que los vencimientos de los instrumentos se vayan renovando, las tasas reflejarán en su totalidad la decisión del BCRA. Si los inversores migran hacia otras alternativas de ahorro, la caída en los rendimientos podría extenderse a otras tasas del mercado. Notas Relacionadas
Ver noticia original