02/02/2025 02:42
02/02/2025 02:41
02/02/2025 02:41
02/02/2025 02:41
02/02/2025 02:41
02/02/2025 02:40
02/02/2025 02:39
02/02/2025 02:34
02/02/2025 02:31
02/02/2025 02:31
» Data Chaco
Fecha: 02/02/2025 00:03
La propuesta del Ministerio de Educación de la provincia "Aprender en Verano" cumplió la segunda semana de desarrollo y va sumando estudiantes de los niveles Primario y Secundario, que se acercan junto a sus tutores, para recibir clases intensivas gratuitas, para recuperar los contenidos de Lengua, Matemáticas y Ciencias. Más de 10.000 estudiantes se inscribieron en las 193 escuelas sedes de la provincia que ofrecen esta propuesta (98 primarias y 95 secundarias). Cabe destacar la aceptación y el compromiso que están demostrando los chicos de secundaria, que tomaron muy en serio el nuevo régimen académico (modificado el año pasado), y aprovechan desde el 2024 las tutorías de apoyo que tanto suman en esta transición. PROGRAMA INTENSIVO DE APRENDIZAJE Una de las profesoras que coordina Aprender en Verano, Liliana López, destacó que "es un programa intensivo que busca reforzar las competencias claves de lectura, de escritura y de matemática para lograr reducir la brecha de aprendizaje que pudieran llegar a tener los chicos respecto al ciclo lectivo del año pasado. Aprovechamos este tiempo de vacaciones donde los chicos están descansados y relajados para dedicar tiempo al aprendizaje", expresó la profesora. Al respecto, López subrayó: "El compromiso que demuestran los directores regionales, los equipos directivos de las escuelas y los docentes tutores con la aplicación de este programa, que pone en el centro de atención el rendimiento y la mejora pedagógica de nuestros estudiantes, principal objetivo de la política educativa del gobierno de Leandro Zdero". Aprender Verano. Además, comentó que en las visitas que realizan a los distintos establecimientos se ve el compromiso de las familias de los estudiantes, que están presentes acompañando a los chicos, y que manifiestan el agradecimiento por contar con clases de apoyo gratuitas para sus hijos. Asimismo, señaló que "hay una muy buena relación pedagógica" de los docentes tutores con los estudiantes, explicando que las tutorías ya se implementan en las escuelas desde el último trimestre del año 2024, lo que permitió dar una continuidad pedagógica al trabajo iniciado en todas las escuelas, para acompañar las trayectorias educativas de los estudiantes. ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS López explicó que "para llevar adelante este programa, el equipo del Ministerio elaboró documentos con los lineamientos pedagógicos para los niveles primario y secundario, que se constituyen en orientaciones para los docentes tutores y los directivos de las escuelas sedes, donde hacemos hincapié en las competencias claves para los estudiantes, como la lectura, la escritura y los conceptos básicos de matemática; así como también, para que adquieran herramientas generales como técnicas de estudio y organización del tiempo para aplicarlas en los otros espacios curriculares. Queremos que los estudiantes sean partícipes activos de este proceso de aprendizaje", sostuvo la coordinadora de Aprender en Verano. También detalló que estos documentos tienen las recomendaciones generales para la organización de este dispositivo pedagógico, señalando que este programa cuenta con cinco semanas de trabajo, a partir del 20 de enero hasta el 28 de febrero; y que se desarrolla en tres encuentros por semana (los días son determinados por la organización de cada sede), de 8 a 11 horas. Cabe señalar que la inscripción de Aprender en Verano sigue abierta durante el desarrollo de este programa, que termina el 28 de febrero próximo. Los interesados pueden anotarse en las escuelas cercanas a sus domicilios. Los estudiantes deben concurrir acompañados por un tutor, quien debe firmar un "acta acuerdo" por el que se compromete a acompañar este proceso de aprendizaje. Notas Relacionadas
Ver noticia original