01/02/2025 23:43
01/02/2025 23:43
01/02/2025 23:42
01/02/2025 23:40
01/02/2025 23:32
01/02/2025 23:32
01/02/2025 23:32
01/02/2025 23:32
01/02/2025 23:32
01/02/2025 23:31
» Facundoquirogafm
Fecha: 01/02/2025 20:31
El sector de la construcción en Chaco, que cerró 2024 con 4318 obreros en actividad, enfrenta un panorama mixto. A pesar de los esfuerzos por mitigar los efectos del freno en la obra pública, el número de trabajadores en el rubro descendió temporalmente. Sin embargo, las perspectivas para este 2025 son positivas gracias a proyectos clave como la reactivación de la ruta provincial 13 y el segundo acueducto, que se espera impulsen la contratación de entre 80 y 120 obreros en distintas obras. Ariel Ledesma, secretario general de Uocra Chaco, detalló que, a pesar de los despidos a fines de 2024, las empresas ya han comenzado a reactivar contrataciones en 2025, manteniendo un nivel de 4300 trabajadores activos. Las expectativas son de crecimiento, con la posibilidad de llegar a los 5000 empleados, pero el desafío sigue siendo la falta de impulso en la obra privada, que se encuentra estancada debido a la burocracia y las complicaciones en los trámites ambientales. El salario promedio de los obreros de la construcción cayó un 6% interanual, reflejando una caída acumulada durante 15 meses consecutivos. Ledesma apuntó a la necesidad de regularizar los pagos de certificados de obra a las empresas para asegurar el pago oportuno de los salarios, una de las principales preocupaciones del sector. Con 343 empresas activas y un panorama salarial complicado, la Uocra prevé trabajar con la Dirección de Trabajo para mejorar la inscripción y control de los trabajadores en las distintas obras.
Ver noticia original