Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Carnaval del País empezó febrero con todo, el mes más esperado de la temporada

    Gualeguaychu » El Dia

    Fecha: 01/02/2025 23:32

    Luego de una mañana y tarde muy calurosa, la temperatura fue descendiendo gradualmente para brindarle a los carnavaleros un clima propicio para desfilar frente a los miles de concurrentes. El público renovado de febrero comenzó a ingresar en el circuito del Carnaval de Gualeguaychú y llenó de efervescencia cada rincón del Corsódromo. Entre los detalles de esta última jornada carnavalera, todos los pormenores que sucedieron en la pasarela fueron transmitidos en vivo por la señal C5N. Como distintivo, la entrega número cinco del espectáculo a cielo abierto más grande de la Argentina tuvo en la previa a los integrantes de las comparsas con los colores del arcoíris y la diversidad. Esta actitud por parte de quienes integran el Carnaval se inscribió dentro de un pedido que hizo la comunidad LGBTIQ+ local en el marco de la Marcha Federal por el Orgullo. Incluso, aquellos que lo quisieron, desfilaron con una pequeña bandera de colores pintada en el cuerpo. Mientras tanto, a las 21.30 comenzó el desfile de los sponsors del evento y el caudal de público fue en aumento. Con una puntualidad admirable, que se viene sosteniendo desde hace varias ediciones, a las 22 horas la magia de “Iguales”, temática 2025 de la comparsa Papelitos, se apoderó de la noche. Florencia Villagra con sus botas tornasoladas y su séquito de enmascarados rosas presidió la comisión de frente de la comparsa del Club Juventud Unida, sumió al circuito entero en un mundo de fantasía con un gran mensaje social. Echando humo por detrás se abrió paso la impresionante primera carroza de “Iguales”: La aplanadora con la que “Los Puros” oprimen a “Los Olvidados”. Sin embargo, “los trabajadores del otro lado de la vía” bailaron con alegría y dieron paso a todos los seres fantásticos del Oeste. De esta manera, Papelitos introdujo el núcleo de su argumento: la lucha de clases. “El corso de la alegría y de la igualdad” exhibió a sus elfas lavanderas y a los faunos que cargaron en sus lomos con tiendas de una Gualeguaychú de Antaño: París Londres Telas, Casa Betolaza y Cotagú. No obstante, los Puros volvieron a monopolizar la escena con su juego de máscaras, disfraces y espejos. Un grupo de bufones bailó frente a Sofía Funes, la reina de Papelitos 2025, quien personifica al hada protagonista de la historia, que sueña con bailar en las fiestas exclusivas de los humanos. Precisamente allí es donde se enamora de un joven soñador que no entiende de diferencias entre el Este y el Oeste. Para su fortuna, los sucede la escuadra del carnaval que propone borrar las distancias entre Puros y Olvidados. Pero la aparición de la policía amenaza con separar a la pareja. Es la batucada, con la magia de la samba de Candela Gómez la que logra que el amor triunfe. La pasista, que merece una mención aparte, ejecutó una compleja coreografía acompañada por la batería de “Los Pibes”, bailó sobre los instrumentos y despertó el asombro y reconocimiento del enardecido público de febrero. A continuación, fue Marí Marí la encargada de encender las tribunas del Corsódromo de la mano de sus cantos griegos con “Ítaca”, la travesía de Ulises rumbo a su tierra natal. La comparsa rojinegra, que tuvo algunos problemas con el sonido, desplegó la clásica tragedia homérica con deslumbrantes trajes y coreografías que dejaron a los presentes con ganas de más. Luego, agarró la posta Kammar, que tiñó al espectáculo de azul y negro. Los lobos se desplazaron por la pasarela con “Eclipsia”, una temática que plantea el dilema entre el bien y el mal que habita en la humanidad. Con la dirección de Leo Rosviar, la comparsa del Club Sirio Libanes dejó el circuito eufórico para el gran cierre que estuvo a cargo de Ará Yeví, que puso el broche de oro de la noche con “Endiablada” y su mixtura entre los carnavales gualeguaychuenses y norteños e hizo temblar a todos los presentes en el Corsódromo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por